Iglesia en México

Necesitamos una conversión ecológica: Cardenal Aguiar en el Sínodo

Si bien el Sínodo de los Obispos hace énfasis en buscar caminos para replantear el rescate de la Zona Amazónica, lo que sucede en esa región sudamericana se replica en diversas partes del mundo, por lo que “es imposible relacionar su rescate a la inminente e impostergable tarea de detener la degradación de nuestro planeta”, aseguró el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes 

En su intervención este miércoles ante los participantes de la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos en el Vaticano, el Cardenal Aguiar aseguró que actualmente la humanidad enfrenta una “tragedia climática”, que sólo puede ser frenada con un cambio de conciencia global que transite a una ecología integral.  

Lee: Cardenal Aguiar cede su lugar en la redacción del documento del Sínodo

Por ello –dijo– propongo que al considerar y ponderar lo que sucede en la Amazonia, lo veamos con una mirada que trascienda la región y advierta las consecuencias globales, y la urgencia de escuchar el dolor que clama y grita la tierra por el atropello de un estilo de vida social que no respeta los ciclos de la vida que tiene y necesita nuestra casa común, para continuar disfrutando del gran regalo que Dios creó para nuestra existencia terrenal, y podamos transmitirlo a las nuevas generaciones. 

Así, el Sínodo se convertirá en una caja de resonancia, y podremos abrir un proceso de concientización sobre la encíclica Laudato si’ y generar caminos con líneas operativas para llegar a tiempo, y evitar que nos alcance el punto de no retorno anunciado por los expertos en esta materia”, explicó. 

Este Sínodo –consideró– es la gran oportunidad de la Iglesia Universal para lanzarse como promotora de la conversión ecológica hacia una verdadera conversión integral.  

Necesitamos una Iglesia, factor de cambio en el estilo de vida, promotora de la educación integral y de la conversión ecológica, comprometida con la conservación y sustentabilidad de la casa común”. 

He podido comprobar de distintas formas y en variados ambientes sociales la enorme sensibilidad, que el tema ecológico despierta con gran pasión en las nuevas generaciones, como lo afirma el Papa Francisco 

 Si deseamos acercarnos a los jóvenes, como reflexionábamos en el Sínodo Ordinario de hace un año, me parece que tenemos la gran oportunidad de acercarnos a ellos e involucrarnos juntos en esta trascendental tarea para el futuro de la humanidad”, puntualizó. 

El Sínodo para la Amazonia concluirá el 27 de octubre.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Cómo obtener una bendición apostólica del Papa León XIV?

¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.

2 horas hace

El nombre de León XIV: un llamado a valorar la dignidad humana, la justicia y el trabajo digno

León XIV es un nombre que vincula al nuevo Papa, a una larga tradición de…

2 horas hace

El llamado a la paz del Papa León XIV continúa el legado de Francisco: “¡Nunca más la guerra!”

El "¡Nunca más a la guerra!" del Papa León XIV, es un llamado a comprender…

2 horas hace

Invitación a no votar

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…

14 horas hace

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

1 día hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

1 día hace

Esta web usa cookies.