Iglesia en México

Monseñor Carlos Garfias, Arzobispo de Morelia, vuelve a terapia intensiva

Esta nota se publicó el 10 de agosto de 2021 y se actualizó por última vez el 27 de septiembre de 2021 con la evolución en su estado de salud.

La Arquidiócesis de Morelia informó que su Arzobispo, monseñor Carlos Garfias Merlos, ha sido reingresado a terapia intensiva por complicaciones derivadas del Covid-19, que lo han mantenido en el hospital desde agosto pasado.

El 9 de septiembre, la Arquidiócesis había informado que monseñor Garfias continuaba con su recuperación de forma favorable y su salud mejoraba de forma lenta pero constante.

Este miércoles 8 de septiembre pudo incluso hablar y agradecer las oraciones de todos los fieles, informó la Arquidiócesis en un comunicado.

“Monseñor Carlos nos ha pedido que durante este mes de septiembre nos unamos en una campaña de oración a Don Vasco de Quiroga para seguir pidiendo su propia recuperación”, dijo entonces la Arquidiócesis de Morelia en un comunicado.

El pasado 10 de agosto, el canciller arquidiocesano, Leopoldo Díaz Díaz informó que el Arzobispo dio positivo a la enfermedad, y decidió hospitalizarse para una mejor atención médica.

Días más tarde, monseñor Carlos Garfias tuvo que ser intubado por un tiempo debido a complicaciones del padecimiento, y posteriormente le fue colocado un ventilador clínico.

La Arquidiócesis ha insistido a la población no bajar la guardia ante la pandemia y continuar con las medidas cautelares para evitar más contagios:  Uso de cubrebocas, sana distancia, uso de gel antibacterial y el aforo de hasta el 40 por ciento de capacidad en los espacios religiosos.

 

Piden oración por la pronta recuperación de Mons. Garfias

La Arquidiócesis de Morelia llamó a los fieles y sacerdotes a continuar la oración por la pronta recuperación de su obispo, “encomendándolo a la intercesión de San Bernabé de Jesús Méndez Montoya y del Venerable Vasco de Quiroga”.

“Que Nuestra Señora, Madre y Reina, María Santísima de la Salud, interceda por él y por nosotros”.

La Iglesia particular dio a conocer que monseñor Carlos Garfias cuenta con las dos dosis de vacuna contra el covid.

De acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), las vacunas contra el covid-19 son efectivas, sin embargo, un porcentaje de personas que reciben esquemas de vacunación completos aún así pueden enfermarse de estar expuestas al coronavirus.

Sin embargo, se reducen las probabilidades de enfermedad de gravedad o complicaciones.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

La historia detrás del video del Papa Francisco vestido de civil en Vaticano

El papa Francisco sorprendió al público al aparecer en la basílica de San Pedro vestido…

27 minutos hace

Si ya fui a Misa de Vigilia Pascual, ¿debo ir a la de Domingo de Resurrección?

Aunque la Vigilia Pascual se celebra la noche del sábado, litúrgicamente ya estamos en domingo.

54 minutos hace

Renuncia silenciosa

¿Qué pasaría si alguno de los que estamos leyendo entra en ese porcentaje de gente…

2 horas hace

La escopeta metafísica

En efecto, el ateísmo es simplificador. El que dice no creer, ya ha resuelto todos…

3 horas hace

El obispo más longevo del mundo: es mexicano y conoció a seis papas

Monseñor José de Jesús Sahagún de la Parra tiene 103 años, fue padre conciliar en…

4 horas hace

Del Monte de los Olivos al Cenáculo: 7 lugares que recorrió Jesús antes de su crucifixión

De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús visitó siete lugares que marcaron su camino hacia…

22 horas hace

Esta web usa cookies.