Iglesia en México

Mons. Fidencio López Plaza, nuevo Obispo de Querétaro

Este 12 de septiembre, el Papa Francisco nombró como Obispo de la Diócesis de Querétaro a monseñor Fidencio López Plaza, actual Obispo de San Andrés Tuxtla (Veracruz). La noticia fue publicada este sábado en el L’Osservatore Romano, de acuerdo con lo que informó la Nunciatura apostólica, a través de la Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

Puedes leer: La CEM llevará las escuelas de perdón a todas las diócesis del país

“Nos  unimos  en  alegría  y  oración  con  la  Iglesia  que  peregrina  en  la Diócesis  de  Querétaro, y  deseamos  a monseñor Fidencio  López  Plaza un fecundo  desempeño  en  su  nueva  encomienda  Episcopal  que  el  Señor  le  ha confiado”, señala el comunicado firmado por monseñor Alfonso Miranda Guardiola, Secretario General del órgano episcopal.

Cabe señalar que la desde noviembre de 2019 la Diócesis de Querétaro estaba a cargo de monseñor Mario de Gasperín Gasperín, en calidad de Administrador Diocesano, quien hoy agradeció a Dios y al Papa Francisco el nombramiento de monseñor Fidencio López Plaza como obispo de esta Iglesia particular.

“Damos Gracias a Dios y al Santo Padre Francisco por este regalo a nuestra Diócesis, que recibimos con gratitud de manos de Nuestra Señora de los Dolores, Nuestra Celestial Patrona Diocesana”, señaló monseñor Mario de Gasperín a través de un comunicado.

Monseñor Fidencio López Plaza nació el 28 de abril de 1950 en San José de Iturbide (Guanajuato). En Junio de 1964 ingresó al Seminario Conciliar de Querétaro, donde realizó sus estudios  de  Filosofía  y  Teología.

Fue ordenado Diácono el 16 de septiembre de 1980, y recibió el Orden Sacerdotal el 19 de febrero de 1982. Ya ordenado sacerdote, estudió  un  posgrado  sobre  Desarrollo  Comunitario  en  la Facultad de Sociología de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Durante  sus  primeros  8  años  de  sacerdote, fungió como coordinador  de  tiempo   completo   del Secretariado  Diocesano  de  Evangelización  y  Catequesis  de  la  Diócesis. Asimismo, fue coordinador de la Catequesis de la Región Bajío; participó en el Equipo Nacional  de  Catequesis  y  en  la  elaboración  de  la  Guía  Pastoral  para  la Catequesis en México.

De octubre de 1989 a junio de 1996, estuvo al frente de la Parroquia de Cristo de las Bienaventuranzas, en la periferia de Querétaro. Y de julio de 1996 a abril del 2002, fue nombrado párroco de la Parroquia  Chichimeca- Otomí  de  Santo  Tomás  Apóstol, en  la Sierra  de  Guanajuato.

De mayo de 2002 a febrero de 2015, estuvo asignado como párroco de la Parroquia del Misterio de Pentecostés, en la Ciudad de Querétaro. Y el 2 de marzo de 2015 fue nombrado por el Papa Francisco como Obispo de la Diócesis de San Andrés Tuxtla (Veracruz), cargo que ha venido ocupando desde el 20 de mayo de ese año hasta la actualidad.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

11 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

15 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

17 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

17 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace