Iglesia en México

Misioneros de la Palabra convocan a retiro virtual para jóvenes

Con el objetivo de fomentar la vocación en los jóvenes, valores y principios católicos, la congregación de los Misioneros Servidores de la Palabra realizarán del 15 al 20 de julio un retiro vocacional virtual para jóvenes de 15 a 30 años, titulado Tras las huellas de Cristo.

De acuerdo con el padre Carlos Cázares, de los Misioneros Servidores de la Palabra y organizador de este retiro vocacional, estos encuentros se realizan desde hace 35 años en los centros de formación; sin embargo, debido a la pandemia de coronavirus, por primera vez se realiza de forma virtual.

¿En qué consiste este retiro para formar misioneros?

A través de la liga: https://forms.gle/hf9sFEfSNYxYJtps6 los interesados deberán llenar su ficha de inscripción. Los aspirantes deben tener entre 15-30 años de edad y ser solteros sin hijos.

“El retiro tendrá una duración de cinco días, en el que un equipo de aproximadamente 50 colaboradores estaremos a disposición de los muchachos, estaremos al pendiente de sus llamadas y de sus mensajes vía WhatsApp y a través de salas de zoom, donde se llevarán a cabo las prédicas, obviamente basadas en la Biblia”, señala el sacerdote.

Hasta el momento se han inscrito cerca de 1,000 jóvenes, de acuerdo con el padre Cázares, que fueron divididos en grupos de 20, a quienes se les asignó un coordinador y un acompañante para resolver sus dudas e inquietudes.

Posteriormente, si los chicos tienen la intención de seguir con su llamado vocacional, ellos recibirán formación durante seis meses en alguna de las casas de formación de los Misioneros Servidores de la Palabra, y posteriormente enviados a misión, en alguna parte del país e incluso del mundo.

“Las condiciones sanitarias cambiaron para todo el mundo. Los chicos que deseen continuar en misión, serán trasladados con las medidas de higiene que la Arquidiócesis de México instaure, aunadas a las medidas de la Secretaría de Salud”, señala el sacerdote.

“Si las redes sociales han sido una respuesta a la evangelización y un medio para estar más cerca de la gente, pues hay que aprovecharlas para hacer llegar el evangelio a los jóvenes”, concluye.

 

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

8 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

8 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

9 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

9 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

10 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

11 horas hace

Esta web usa cookies.