Iglesia en México

México despide entre aplausos al Santo Padre: “¡Viva el Papa Francisco!”

Con aplausos, oraciones y lágrimas, el Papa Francisco fue despedido por miles de feligreses en la Basílica de Guadalupe durante la Misa solemne presidida por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México. La Basílica vibró junto con con miles de corazones que, unidos en un mismo sentir, aplaudieron a quien enseñó a ser humildes, a ser misericordiosos, a vivir en la fraternidad

En el altar, bajo los pies de la Virgen de Guadalupe, fue colocada la imagen del Santo Padre junto a una veladora y la bandera del Vaticano. Durante su homilía, el Cardenal Aguiar recordó que el ministerio de Pedro fue un ejemplo de liderazgo y compromiso con la verdad, que comenzó en medio de la adversidad.

En el altar, bajo los pies de la Virgen de Guadalupe, fue colocada la imagen del Santo Padre. Foto: CEM

De manera similar, afirmó el arzobispo, el Papa Francisco vivió su misión como un verdadero sucesor de Pedro, siempre alertando sobre los peligros de la guerra, los enfrentamientos y la división en el mundo.

“Él nos invita a ver la diversidad no como motivo de conflicto, sino como una oportunidad para enriquecernos mutuamente, diciendo: ‘El otro es una riqueza para mí'”.

El Cardenal añadió que el Papa Francisco siempre ha mostrado su interés por extender la presencia de la Iglesia entre los pobres y los más vulnerables, de distintas maneras.

“Hoy estuve frente a nuestra Madre. Carlos, no me di cuenta del tiempo que pasaba, hasta que fueron por mí y me dijeron: ‘Santo Padre, la multitud lo está esperando’. Entonces, tuve que dejar a nuestra Madre”, compartió.

La Misa fue presidida por el Cardenal Carlos Aguiar Retes. Foto: CEM

Por ello, recordó el Cardenal, la Basílica de Guadalupe fue el lugar favorito del Papa Francisco, y pidió por su pronta llegada a la Casa del Padre. Al finalizar la Misa, solicitó unos momentos de oración por el Santo Padre y pidió aplausos para “que conste el amor de México al Papa Francisco”.

Mientras tanto, en el atrio de la Basílica, a los pies de la escultura de Juan Pablo II, los fieles instalaron un punto de oración donde rezan y colocan veladoras en honor al primer Papa latinoamericano.

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Orar por la paz, un acto de resistencia necesario

La paz nace cuando decidimos cuidar lo que decimos, cuando evitamos sembrar odio en las…

5 horas hace

El amor a Jesús tiene prioridad sobre cualquier otro afecto

La correcta interpretación de las palabras del Señor que usan la hipérbole requiere el conocimiento…

1 día hace

5 tentaciones de los influencers

Podemos ayudarlos a vencerlas si no sólo los seguimos, sino pedimos por ellos en nuestras…

1 día hace

¿Qué son los consejos evangélicos y cómo aplicarlos en tu vida?

Los consejos evangélicos son prácticas de vida que implementó Jesús y que los laicos pueden…

1 día hace

¿Cómo identificar una relación tóxica? Señales y cómo recuperarte

Ghosting, bromas hirientes, manipulación disfrazada de amor… ¿te suena familiar? El Psic. Jesús Ramos explica…

1 día hace

Capilla de la Inmaculada Concepción en la Catedral, una joya escondida

Descubre la Capilla de la Inmaculada Concepción en la Catedral Metropolitana de la CDMX: arte…

1 día hace

Esta web usa cookies.