Iglesia en México

Mensaje de Año Nuevo del Cardenal Carlos Aguiar: ¡Unidos en Cristo, vivamos este nuevo año 2024!

Queridos hermanos y hermanas,

Con el corazón rebosante de fe y esperanza, deseo que el año 2024 venga colmado de bendiciones para cada uno de ustedes y sus seres queridos. Que la paz, el amor y la alegría inunden sus hogares y comunidades parroquiales en estos tiempos de grandes desafíos, pero también de enormes oportunidades para llevar la Buena Nueva de Jesucristo a todos los rincones de nuestra amada Arquidiócesis Primada de México.

En el camino hacia la Asamblea Arquidiocesana, que celebraremos en mayo próximo, los invito a participar en los foros previos para reflexionar sobre los temas de pobreza, jóvenes, familias y alejados. Sin duda clarificará el itinerario de las actividades pastorales de forma precisa y eficaz para ser una Iglesia Sinodal. Colaboren en sus parroquias bajo la conducción de sus sacerdotes, y oren por ellos para que sean buenos pastores, a ejemplo de Cristo, Buen Pastor.

La Novena Intercontinental Guadalupana es una gran oportunidad para prepararnos, confiando en el amor maternal de la Santísima Madre de Dios, a la gran celebración de los 500 años del Acontecimiento Guadalupano. Por ello, participemos con alegría en las actividades y eventos, que se programarán en nuestra Arquidiócesis, y especialmente en la Casita del Tepeyac.

Oremos por el Santo Padre, el Papa Francisco, y por toda la Iglesia, especialmente en vista de la segunda parte del Sínodo de la Sinodalidad, programada para octubre próximo. El camino sinodal por el que transita la Iglesia comienza a fructificar, y confío en Dios, que cada vez será más capaz de testimoniar que ¡Cristo vive en medio de nosotros!

Oremos por la paz en el mundo en este nuevo año 2024, y pidamos a Dios Padre que nuestras acciones sean semillas de esperanza sembradas en la tierra fértil del amor fraterno, y así florezca la concordia y la armonía entre todas las naciones y pueblos de la tierra. Recordemos que la unidad y la comunión fraterna y solidaria es nuestra fortaleza para afrontar positivamente los grandes desafíos de nuestra sociedad.

Que el amor de Dios guíe nuestros pasos este nuevo año para que juntos, como Pueblo de Dios, seamos instrumentos de paz y misericordia, que tanto necesita hoy nuestro mundo.

¡Les deseo un feliz y venturoso año 2024!

+Carlos Cardenal Aguiar Retes Arzobispo Primado de México

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

4 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

8 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

10 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

10 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

24 horas hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace