Iglesia en México

Más de 20,000 personas en la peregrinación de la Arquidiócesis de México

Obispos, sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas y fieles de las ocho vicarías episcopales de la Arquidiócesis de México, participaron este sábado en la tradicional peregrinación a la Basílica de Guadalupe.

Unas 28,000 personas, de acuerdo con los organizadores, caminaron desde la ex Glorieta de Peralvillo hasta el recinto mariano, orando, cantando y echando porras a Jesús y a la Virgen de Guadalupe.

En esta ocasión, el lema de la peregrinación fue: Los jóvenes en la Ciudad caminamos con Santa María de Guadalupe.

Miles de jóvenes, ancianos y familias enteras participaron en la celebración. Durante el  trayecto todos los peregrinos rezaron el Santo Rosario. Las intenciones de cada uno de los misterios estuvieron enfocadas a las juventud cristiana de la Arquidiócesis y del país.

El Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, recibió a las puertas de la Basílica a los obispos auxiliares que peregrinaron con los fieles. Juntos caminaron hasta los pies de la Virgen de Guadalupe para tener un momento de oración.

Durante la Misa, el arzobispo pidió a la Virgen que ilumine a todos los integrantes de la Arquidiócesis para que la Iglesia local se siga convirtiendo, como lo pide el Papa Francisco, en “una iglesia en salida, una iglesia sinodal y una iglesia misionera”.

“Estamos en un momento de fractura cultural, donde esa expresión de una cultura social cristiana se ha roto. Por eso el Papa Francisco nos dice que hoy debemos ser como la Iglesia que salió, que no se quedó esperando”, puntualizó.

La Arquidiócesis de México es la primera de 86 diócesis del país que cada año peregrinan a la Basílica de Guadalupe. Se trata de una tradición muy antigua, que se ha realizado, sin interrupción, durante los últimos 23 años.

Leer: 1o tips para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

7 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

7 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

12 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

14 horas hace

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

18 horas hace

¿Quién fue San Calixto y qué misterios albergan sus catacumbas?

El 14 de octubre, la Iglesia católica celebra a San Calixto, Papa y mártir. descubre…

19 horas hace