Marcha por la Vida 2019. Foto: María Langarica
“La gran problemática del aborto es la ignorancia. Muchas de las mujeres que recurren a esta práctica no saben que existen muchas organizaciones que les ofrecen otras alternativas ante un embarazo no planeado”, asegura María José Mondragón, de 31 años, quien asistió, junto con sus tres pequeños, a la octava Marcha por la vida en la Ciudad de México, organizada por Pasos por la Vida A.C.
La cita fue a las 9:30 horas en el Monumento a la Madre, donde se llevó a cabo la presentación de las diferentes asociaciones provida. Asimismo, Pasos por la vida, dio a conocer que en este año van 4,502 vidas salvadas, de acuerdo con datos recabados de las diferentes instituciones que defienden la vida.
Foto: María Langarica
Andrea Cervantes, de 20 años, y una de las 30,000 personas que asistieron a la manifestación, explica que no se imagina la vida sin niños, pues considera que “todos tenemos derecho a vivir, y las actuales leyes proaborto no consideran los derechos humanos de los más indefensos”.
Inician los pasos por la vida
En punto de las 10:30 de la mañana y al grito de ¡Sí a la vida, no al aborto!, la Marcha por la vida, en la que participaron familias, mujeres embarazas, religiosas, niños, abuelas, sacerdotes y jóvenes, comenzó a avanzar por Paseo de la Reforma rumbo al Congreso de la Ciudad de México con el propósito de pedir la derogación de leyes y proyectos a favor del aborto.
Foto: María Langarica
A esta manifestación asistieron agrupaciones provida del Estado de México, Puebla, Veracruz, Querétaro, Aguascalientes, Guerrero, Jalisco, Guanajuato, Morelos y Ciudad de México.
Al frente del contingente caminaron dirigentes de grupos provida, así como el diputado de Nuevo León, Juan Carlos Leal del partido de MORENA; la diputada Claudia Caballero del PAN; Alan Ávila, Secretario Juvenil del PAN; Cecilia Romero del PAN; Mtra. Lizbeth Hernández Lecona del PRI; Esmeralda de los Ángeles Moreno Medina del PES; Hugo Amador de México Libre y la Senadora Alejandra Reynoso del PAN.
Foto: María Langarica
Al llegar al Congreso de la Ciudad de México, Allison González, vocera oficial de Pasos por la Vida, recordó que “en este recinto legislativo, en 2007 se aprobaron las modificaciones legales que permiten el aborto, las cuales han causado la muerte de al menos 200,000 bebés en el vientre de sus madres”.
Dijo que en esta marcha se unieron políticos y ciudadanos para defender la vida desde la concepción hasta la muerte natural, por lo que exigió que se retiren las 24 iniciativas que amenazan la vida de los no nacidos.
Por su parte, la diputada Claudia Gabriela Caballero dijo: “hace un par de semanas aprobamos una reforma constitucional para defender el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural; viene contemplado en nuestro artículo primero de la Constitución local de Nuevo León, y queremos que este ejemplo se replique en la Ciudad de México y en todo el país”.
Por su parte, el diputado Carlos Leal exclamó que “la lucha por la familia, la vida y la niñez no conoce partidos políticos, ni corrientes ideológicas. ¡Que se enojen nuestros detractores! ¡Que sigan clamando por muerte, mientras nosotros seguimos clamando por la vida!”.
Lee: Cientos de miles marcharon por la vida y la familia en Costa Rica.
A todas las madres les decimos gracias. Gracias por ser signo vivo del Evangelio, por…
La Cruz Pectoral del Papa León XIV contiene varías reliquias de personas relacionadas con la…
A continuación, una lista de todos los Papas que han ocupado la Sede de San…
León XIV, sucesor de Pedro, asume la misión de guiar una Iglesia viva, fiel al…
Mildred Martínez, la madre del Papa León XVI, fue una mujer fundamental en la formación…
A partir de este domingo reflexionaremos sobre los diversos modos de liderazgo que el Señor…
Esta web usa cookies.