Iglesia en México

Únete a la Marcha por la Vida en la Ciudad de México

El próximo 18 de mayo se llevará a cabo la VIII Marcha por la Vida en la Ciudad de México, que, como cada año, partirá del Monumento a la Madre –con destino aún por definir–, bajo la organización del movimiento Pasos por la Vida, con el fin de recordar a las miles de víctimas del aborto en la capital de la República, tanto bebés como madres, y levantar la voz para que tanto el Gobierno como los legisladores impulsen leyes y políticas a favor de la vida y en apoyo a la mujer durante su embarazo.

Sobre esta iniciativa –que en 2018 logró reunir a más de 25 mil personas, en su mayoría jóvenes–, Alison González, Coordinadora de Formación de Pasos por la Vida, señala que no es posible calcular el número de personas que participarán esta vez, ya que, a diferencia de los años anteriores, la edición 2019 se está organizando bajo un trabajo de coalición, que puede dar como resultado un incremento considerable en la asistencia.

Asegura que es importante que cada vez más personas participen en la Marcha por la Vida, pero lo es más que se preparen y adquieran conciencia de lo que defienden, por lo cual Pasos por la Vida desarrolla una labor permanente de formación, actualización y capacitación de voluntarios, de jóvenes que, además de colaborar como “embajadores” del movimiento y llegar a la mayor cantidad posible de espacios públicos, puedan convertirse en líderes juveniles dentro de sus círculos sociales, “lo cual requiere de una gran congruencia de vida”.

Alison González explica que mucha gente tiene un concepto muy reduccionista de los movimientos pro-vida, “pues piensa que lo único que nos interesa es el bebé que aún no nace, cuando para nosotros también es importante la madre, y toda persona vulnerable socialmente. Si hoy enfocamos nuestros esfuerzos en la cuestión del aborto, es por los ataques que actualmente existen contra la vida en el vientre materno”.

Esa es la razón –comenta–, por la que durante siete años consecutivos se ha llevado a cabo la Marcha por la Vida en la Ciudad de México, que el próximo 18 de mayo celebrará su VIII edición. “Nuestra marcha se caracteriza por ser una actividad muy alegre, un festival de convivencia entre familias, entre jóvenes. Y este año se harán marchas simultáneas en Querétaro, Puebla, Aguascalientes, Guadalajara y Guanajuato”.

La cita para quienes deseen participar en la VIII Marcha por la Vida en la Ciudad de México es el sábado 18 de mayo, a las 9:30 horas, en el Monumento a la Madre.

Puedes leer: Generar mensajes empáticos, el reto del acompañamiento post aborto

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

7 horas hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

7 horas hace

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

14 horas hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

1 día hace

La fe de los demonios

Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…

1 día hace

¿Por qué se le dice “Papa” al “Papa”?

La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…

1 día hace

Esta web usa cookies.