Cáritas es una organización de la Iglesia que apoya a la población vulnerable.
¿Hacia dónde se dirige Cáritas en 2020? ante este cuestionamiento tenemos retos muy claros para cumplir la misión que tenemos encomendada como institución de asistencia propia de la Iglesia.
Hace unos veinte años, el Cardenal Sergio Obeso Rivera me dio un “aventón” en su Chevy, que él mismo manejaba; recuerdo que quedé impresionado de su sencillez y su autoridad moral. Nos dirigimos a una conferencia con representantes de Cáritas a nivel nacional, donde él mismo afirmó que la mejor Cáritas no es la más rica, sino aquella que, desde su pobreza, está al lado de los pobres. Aún recuerdo la expresión de los miembros de los grupos más organizados del país, parecía que no entendían lo que nos expresaba. Quien con el dinero de los pobres se hace rico o vive de forma acomodada, no tiene autoridad moral.
Puedes leer: El Papa a Cáritas: Todos somos iguales, vulnerables y amados por Dios
Una de las actividades que más tiempo nos requiere son los trámites administrativos, que nos permitan hacer el trabajo de acuerdo a las leyes que el gobierno ha creado. Como organismo eclesial debemos ser transparentes en nuestra administración y tener claro el origen de los donativos; por ningún motivo podemos aceptar los recursos de dudosa procedencia. Bien recuerdo que al menos en tres ocasiones he rechazado ayudas económicas para la institución por dudas graves en torno a la honestidad de su origen.
El Papa Benedicto XVI nos animaba a trabajar por la formación cristiana de los colaboradores de Cáritas. Siguiendo su ejemplo y su enseñanza, quienes colaboramos en las instituciones de caridad de la Iglesia no podemos olvidar nuestros principios cristianos.
No imagino para 2020 y los años venideros una Cáritas que camine sólo al lado de las organizaciones civiles, no somos una ONG más. somos la Iglesia haciendo lo que Jesús nos encomendó: la caridad, el servicio, el amor a los hermanos, sobre todo a los más necesitados.
El padre Óscar Arias es director de Cáritas Arquidiócesis de México, institución que está compuesta por un conjunto de organizaciones con el objetivo atender a poblaciones vulnerables.
Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia
La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…
La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…
El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…
El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…
Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.
Esta web usa cookies.