Iglesia en México

Los Legionarios de Cristo piden perdón por abusos de sacerdote

En un extenso informe, los Legionarios de Cristo reconocieron que el sacerdote mexicano Fernando Martínez Suárez, abusó sexualmente de al menos ocho menores de edad entre 1990 y 1993, cuando fue director de dos institutos educativos en la Ciudad de México y Cancún, Quintana Roo.

En una nota de prensa, la Oficina de Comunicación Internacional de la congregación dio a conocer los resultados de un informe externo, que confirmó los casos de abuso cometidos por el presbítero.

“La Congregación de los Legionarios de Cristo deplora y condena los abusos cometidos por el padre Martínez así como aquellas prácticas institucionales o personales que, en este caso, pudieron favorecer o propiciar cualquier forma de abuso o revictimización”

“Junto con el padre Martínez pedimos humildemente perdón por sus actos abusivos contra menores de edad y deploramos nuestros errores que han aumentado todavía más el dolor de las víctimas”, dice el comunicado.

Los Legionarios de Cristo anunciaron que mantendrán de forma permanente las medidas contra el padre Martínez, quien tiene prohibido realizar cualquier ministerio sacerdotal público, y eso incluye el contacto con menores de edad, escuchar confesiones, participar en las concelebraciones comunitarias a las que asistan religiosos en formación u otros fieles y vestir distintivo clerical fuera de las casas de la Congregación.

Asimismo, agradecieron la colaboración de las víctimas y de todos los que han participado en la investigación “por su compromiso con la verdad y por aportar su testimonio para recorrer un camino de justicia, sanación y reparación”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

9 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

10 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

14 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

16 horas hace

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

20 horas hace

¿Quién fue San Calixto y qué misterios albergan sus catacumbas?

El 14 de octubre, la Iglesia católica celebra a San Calixto, Papa y mártir. descubre…

21 horas hace