Iglesia en México

Levantan suspensión del precepto de la Misa dominical ¡Todos a Misa!

16 diócesis agrupadas en las tres provincias eclesiásticas de México, Tlalnepantla y Toluca informaron de manera conjunta que, a partir del próximo domingo 4 de septiembre, se levantará la suspensión del precepto de la Misa dominical, que estaba vigente debido a la pandemia.

Fue en marzo de 2020 cuando, preocupados por los daños causados a nivel mundial por la pandemia de coronavirus y por el creciente número de contagios en México, varios obispos del país anunciaron la dispensa a los fieles de asistir a la Misa dominical y fiestas de guardar, en tanto durara la emergencia sanitaria.

Desde entonces, y a pesar de que las condiciones han cambiado y en diversos ámbitos las actividades se realizan prácticamente con toda normalidad, muchos fieles continúan siguiendo las Misas a través de internet.

Es momento de regresar a las iglesias

Este 14 de agosto, vísperas de la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María, a través de un comunicado firmado por los tres arzobispos que son cabeza en las respectivas provincias eclesiásticas, las diócesis emitieron un comunicado para informar a los sacerdotes, religiosas y fieles laicos, en torno a esta nueva disposición sobre la asistencia de los bautizados a la Misa dominical y en la forma de recibir la Comunión.

“Ahora que lo más difícil de la pandemia ha pasado, que el acceso a la vacuna se ha ampliado y que las actividades han vuelto a la normalidad, hemos acordado y decidido que se retome el precepto de la Santa Misa dominical y de las demás solemnidades prescritas en el Derecho de la Iglesia”, señala el comunicado.

Por ello, a partir del domingo 4 de septiembre, además de la Misa dominical, los fieles están obligados a participar en las fiestas de precepto que, según la Conferencia del Episcopado Mexicano, son: 1 de enero, Solemnidad de Santa María, Madre de Dios; Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo (jueves posterior a la Solemnidad de la Santísima Trinidad); 12 de diciembre, Nuestra Señora de Guadalupe; 25 de diciembre, Solemnidad de la Natividad del Señor.

Sin embargo –aclaran los obispos- las personas mayores y quienes se encuentren enfermos, así como quienes los cuidan, aún están dispensadas de este precepto.

Da clic aquí para leer el comunicado completo.

¿Cómo será la Comunión?

El comunicado también explica que, respecto a la forma de recibir la Sagrada Comunión, a partir del 4 de septiembre será en la boca o en la mano conforme lo soliciten los fieles, “cuidando en ambas modalidades el profundo respeto a la Sagrada Eucaristía, y la oportuna prudencia sanitaria.

Las 16 diócesis que asumen esta nueva disposición a partir del 4 de septiembre, son: Arquidiócesis de México, Diócesis de Azcapotzalco, Diócesis de Iztapalapa, Diócesis de Xochimilco, Arquidiócesis de Toluca, Diócesis de Atlacomulco, Diócesis de Cuernavaca, Diócesis de Tenancingo, Arquidiócesis de Tlalnepantla, Diócesis de Cuautitlán, Diócesis de Texcoco, Diócesis de Nezahualcóyotl, Diócesis de Valle de Chalco, Diócesis de Ecatepec, Diócesis de Teotihuacán y Diócesis de Izcalli.

Te puede interesar: ¿Es pecado recibir la Comunión en la mano?

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¡Oh Dios!, ¿Por qué no nos escuchas?

Que nosotros nos convirtamos en esperanza para mucha gente que sufre, para que seamos el…

4 horas hace

¿El número de diez leprosos tiene alguna significación especial?

Podemos pensar que el evangelista resalta el regreso de uno entre los otros nueve, y…

5 horas hace

Carlo y los jóvenes con canas

Millones de jóvenes se identifican con san Carlo Acutis, miles acudieron al Vaticano a su…

5 horas hace

Charlie Kirk y su pasión

Si se quiere caminar hacia la verdadera unidad de una nación cristiana, el único camino…

6 horas hace

¿Quién es San John Henry Newman, doctor de la Iglesia Católica?

El 9 de octubre se conmemora a San John Henry Newman, teólogo inglés y Doctor…

10 horas hace

La tierra es del Señor: Vivir la creación como bendición y compromiso

El hermano marista brasileño, João Gutemberg, quien desde 2021 ha sido secretario ejecutivo de la…

10 horas hace