Iglesia en México

Respuesta de los Legionarios de Cristo a la serie sobre Marcial Maciel

La Congregación de los Legionarios de Cristo expresó a través de un comunicado, su “profunda solidaridad y cercanía” con las víctimas de los abusos cometidos por su fundador, el P. Marcial Maciel, a raíz del estreno del documental “El lobo de Dios”, que presenta testimonios y denuncias sobre este caso.

En el mensaje, los Legionarios reconocen el dolor causado por “este oscuro capítulo” en su historia y reafirman su disposición a “escuchar, acompañar y reparar los daños”, recordando que desde 2010 aceptaron públicamente la verdad de las acusaciones y pidieron perdón a las víctimas.

“Hoy reconocemos como profética su denuncia en favor de la verdad y la justicia. Pedimos perdón por nuestra ceguera y omisión, que llegó a dañar su buen nombre”, señala el comunicado citando el Capítulo General de 2020.

¿Cuál fue la participación de los Legionarios en el documental?

En el documento, la Congregación informa que en 2022 la productora responsable del documental se puso en contacto con ellos para solicitar una entrevista. Tras discernirlo, aceptaron participar “como un acto de responsabilidad y transparencia”, con el fin de ofrecer información oficial y dar testimonio de su camino de renovación.

Los Legionarios precisaron que su participación “no implicaba coproducción ni colaboración editorial” y que no tuvieron conocimiento previo del contenido final, ni intervinieron en la aportación o selección de imágenes y testimonios que aparecen en la producción audiovisual.

Asimismo, lamentaron que en el documental se hayan utilizado imágenes de personas, incluidos menores en su momento, ex consagradas y sacerdotes, sin su autorización ni la de la Congregación, lo cual ha causado malestar en algunos de ellos. “Respetamos su dignidad, su trayectoria y su derecho a la privacidad”.

“Maciel no puede ser considerado un modelo a seguir

En el mensaje difundido por la Congregación se recuerda que, durante el Capítulo General de 2014, se declaró que el P. Marcial Maciel no puede ser considerado un modelo de santidad ni un referente para la vida legionaria. Más tarde, en 2020, el Papa Francisco reiteró que, aunque Maciel fue el fundador histórico, sus delitos lo descalifican como ejemplo a seguir.

La institución también reconoció a quienes alzaron la voz décadas antes, como Federico Domínguez, el Presbítero Luis Ferreira, Juan José Vaca y otros, cuyas denuncias fueron en su momento ignoradas o desacreditadas.

El texto subraya que el daño causado por Maciel es profundo y que, por esta razón, desde hace más de 15 años se ha emprendido un proceso de transformación que contempla la escucha y acompañamiento a las víctimas, la implementación de protocolos de prevención en todas sus obras, la rendición de cuentas y una formación continua en materia de abuso de poder, conciencia y sexualidad.

“Publicamos informes anuales y colaboramos con organismos especializados, tanto eclesiales como civiles. Toda esta información puede consultarse en www.0abusos.org”.

Los Legionarios invitaron a realizar una reflexión profunda y colectiva sobre la verdad, la justicia y la responsabilidad necesarias para erradicar cualquier tipo de abuso en las familias, instituciones deportivas, el mundo del espectáculo, la Iglesia y todos los espacios donde las personas puedan ser vulnerables.

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Casa de David, la serie que muestra que la fe, la obediencia y el amor a Dios están sobre todo

Casa de David es una serie basada en los hechos relatados en el Antiguo Testamento…

27 minutos hace

Atrios y cámaras: el diálogo Iglesia-seguridad

La Iglesia tiene un capital social difícilmente igualado por otras instituciones que le posibilita operar…

7 horas hace

Tres oraciones para el regreso a clases

Iniciemos este ciclo escolar poniendo en las manos de Dios las necesidades de las familias.

10 horas hace

Regreso a clases: Dos consejos para los papás

Este lunes 29 de agosto, los alumnos podrán asistir de manera regular a la escuela…

10 horas hace

Decálogo para un buen regreso a clases

Hacemos un llamado para establecer una alianza educativa para formar personas maduras, capaces de superar…

10 horas hace

Fe en medio del horror: la oración de un niño herido que conmovió tras el ataque a escuela católica

Frente al miedo y el dolor, Endre mostró una madurez y una fe sorprendentes para…

10 horas hace

Esta web usa cookies.