Iglesia en México

Las prédicas de Adviento en Catedral de México tuvieron gran éxito

Las pláticas de Adviento, que por cuarto año consecutivo presidió el Padre Julián López Amozurritia, Canónigo Teólogo de la Catedral de México, vinieron a preparar a los fieles para la Navidad creando compromisos de fe, amor y esperanza. La asistencia al templo para participar de estas prédicas fue muy nutrida.

El título de las tres Meditaciones de este 2018 fueron: Tríptico del Mensajero, y abarcó reflexiones sobre la lectura mariana del Libro de la Consolación de Isaías, Él reconstruirá mi ciudad ¿Cómo será eso?, y ¡Que hermosos son los pies del mensajero! Hágase en mí, según tu palabra. En total abarcan 26 páginas.

Estas charlas tuvieron un tinte Ignaciano y Guadalupano, que vinieron a terminar con oraciones y compromisos en los que intervienen diversos personajes.

El primero que toma la palabra es el Siervo de Dios Juan González, que estuvo vinculado con Fray Juan de Zumárraga, primer Obispo de México, y quien en voz del Padre Julián López Amozurritia, dice: “Aprendí la lengua de estas tierras para traducirles el buen mensaje. Ella se adelantó a todo proyecto y me explicó mi propia fe en nuevas palabras. Descubrí su novedad inagotable, su fuente de frescura escondida en esta nueva tierra, en este Nuevo Mundo.”

Al hablar de la Iglesia, señala: “Caminando por la rivera, Jesús fue llamando a los que quiso para que estuvieran con Él, y para enviarles a predicar, y luego envió a más y más hasta los confines de la tierra. Somos Iglesia convocados por Él, mensajeros de su propio aliento.”

El creyente, por su parte, dice: “Mis pasos han vacilado tantas veces que no deja de asombrarme tu pertinencia. Vienes de nuevo a buscarme para evitar que me pierda. Me tomas de los hombros y me conduces a tu redil, y la divina Pastora, tu Madre, me advierte con gracia que no me soltará de la mano.”

En la Catedral de México, el Padre Julián López imparte este tipo de charlas, en el Altar del Perdón, tanto en el Adviento como en preparación para la Semana Santa, en la Cuaresma.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

2 minutos hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

31 minutos hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

1 hora hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

2 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

8 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

9 horas hace

Esta web usa cookies.