Iglesia en México

“Las escuelas católicas no pueden solas”: Monseñor Coppola

En el mundo convulso en que vivimos hoy, donde muchos jóvenes viven alejados de Dios, las escuelas católicas tienen un gran trabajo por hacer en la formación de las nuevas generaciones, pero no podrán lograr nada sin el apoyo de los padres de familia, aseguró el Nuncio Apostólico en México, Monseñor Franco Coppola.

Leer: Por un pacto educativo global

“Si no logramos la colaboración de los padres y si no los hacemos conscientes de los riesgos que hay, de la ayuda que necesitan y de la ayuda que pueden darnos, es prácticamente inútil todo lo que hacemos, es un esfuerzo vano. Uno siembra y el otro destruye”.

“En el mundo interconectado de hoy, o se logra una buena conexión o no se logra nada”, dijo durante la Misa por la conmemoración de los 80 años de la fundación de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares.

Monseñor Coppola aseguró que la juventud en México vive momentos difíciles.

“De unos años para acá está creciendo de manera impresionante en todo México el número de suicidios de jóvenes y de adolescentes. No teniendo ningún punto de referencia en el Señor, en la fe, frente a las dificultades y los choques muy duros que da la sociedad, algunos no resisten, no encuentran la fuerza para seguir adelante”.

“Esto es fruto de nuestra incapacidad de educar. No es un dedo apuntado contra los educadores, es contra todos nosotros, los adultos de esta sociedad, para tomar consciencia de que tenemos que cambiar”, aseguró.

Leer: Educación, un desafío urgente

Agregó que los colegios católicos deben redoblar esfuerzos para involucrar nuevamente a los padres de familia en la educación de sus hijos y formar hombres y mujeres de bien y no sólo profesionistas competentes.

En tanto, la presidenta nacional de la CNEP, María de Jesús Zamarripa, renovó el compromiso de la institución de continuar siendo signos de paz, encuentro y reconciliación.

“Hago votos porque en todas las escuelas afiliadas sea ésta nuestra gran prioridad y que esta red Escuelas Particulares, a sus 80 años, se revitalice, robustezca y se renueve para contribuir en la transformación de nuestra sociedad; la CNEP no está ajena a los esfuerzos que se hacen en nuestro país”, finalizó.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

3 consejos para que los jóvenes aprendan a defender su fe

En medio de la persecución religiosa que se ha intensificado en varios países, el teólogo…

1 hora hace

La aguja y el camello

“La vida es una serie de calamidades. Hay quien siendo rico no es feliz, y…

5 horas hace

¿Qué pasa cuando un sacerdote se suicida?

Dios, en su infinita misericordia, espera hasta el último momento el arrepentimiento de quien atentó…

6 horas hace

La fe en el mercado

“¿Qué sería el hombre sin las palabras?” La respuesta es: nada

6 horas hace

¿Cómo encontrar el sentido de tu vida? 4 claves que te pueden guiar

Dios te pensó para algo. Fortalece tus lazos, sirve, comparte tus talentos y encuentra sentido…

6 horas hace

Gentrificación: ¿Manifestación o provocación?

Hoy más que nunca las diferencias deben ser aquello que nos impulse a ser mejores…

7 horas hace

Esta web usa cookies.