Iglesia en México

“Las escuelas católicas no pueden solas”: Monseñor Coppola

En el mundo convulso en que vivimos hoy, donde muchos jóvenes viven alejados de Dios, las escuelas católicas tienen un gran trabajo por hacer en la formación de las nuevas generaciones, pero no podrán lograr nada sin el apoyo de los padres de familia, aseguró el Nuncio Apostólico en México, Monseñor Franco Coppola.

Leer: Por un pacto educativo global

“Si no logramos la colaboración de los padres y si no los hacemos conscientes de los riesgos que hay, de la ayuda que necesitan y de la ayuda que pueden darnos, es prácticamente inútil todo lo que hacemos, es un esfuerzo vano. Uno siembra y el otro destruye”.

“En el mundo interconectado de hoy, o se logra una buena conexión o no se logra nada”, dijo durante la Misa por la conmemoración de los 80 años de la fundación de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares.

Monseñor Coppola aseguró que la juventud en México vive momentos difíciles.

“De unos años para acá está creciendo de manera impresionante en todo México el número de suicidios de jóvenes y de adolescentes. No teniendo ningún punto de referencia en el Señor, en la fe, frente a las dificultades y los choques muy duros que da la sociedad, algunos no resisten, no encuentran la fuerza para seguir adelante”.

“Esto es fruto de nuestra incapacidad de educar. No es un dedo apuntado contra los educadores, es contra todos nosotros, los adultos de esta sociedad, para tomar consciencia de que tenemos que cambiar”, aseguró.

Leer: Educación, un desafío urgente

Agregó que los colegios católicos deben redoblar esfuerzos para involucrar nuevamente a los padres de familia en la educación de sus hijos y formar hombres y mujeres de bien y no sólo profesionistas competentes.

En tanto, la presidenta nacional de la CNEP, María de Jesús Zamarripa, renovó el compromiso de la institución de continuar siendo signos de paz, encuentro y reconciliación.

“Hago votos porque en todas las escuelas afiliadas sea ésta nuestra gran prioridad y que esta red Escuelas Particulares, a sus 80 años, se revitalice, robustezca y se renueve para contribuir en la transformación de nuestra sociedad; la CNEP no está ajena a los esfuerzos que se hacen en nuestro país”, finalizó.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Campanarios y cámaras, baluartes del cuidado

Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…

12 horas hace

Jesús siempre comparó al reino de los cielos con un banquete

Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…

13 horas hace

10 frases de Carlo Acutis para tu vida diaria

Carlo Acutis nos dejó un legado de frases que siguen iluminando el corazón de muchos.…

16 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 24 de agosto 2025

Jesús interpretó que quien le preguntaba: “¿Es verdad que son pocos los que se salvan?”…

17 horas hace

¿Es verdad que son pocos los que se salvan?

Jesús llama al esfuerzo personal, la salvación no es una cuestión predeterminada para unos afortunados,…

18 horas hace

De los animadores que dieron vida a Mulán y El Rey León, llega “Jesús, Luz del Mundo”

Con un equipo creativo detrás de clásicos de Disney, la película "Jesús, Luz del Mundo",…

20 horas hace

Esta web usa cookies.