Iglesia en México

Las 72 horas de misión de la Iglesia en CDMX, ¿cómo sumarte?

Los días 13, 14 y 15 de noviembre de 2020 se llevan a cabo 72 horas intensivas de Misión con las que cerrará la segunda edición de la Megamisión 2020 de la Arquidiócesis Primada de México.

Esto incluye un programa en vivo donde se contará lo principal vivido en estos días. Puedes verlo aquí:

La Megamisión se realizó este año del 18 de octubre al 15 de noviembre,  con el objetivo es animar a hombres y mujeres de buena voluntad, misioneros y voluntarios, a salir de sí mismos y llevar el amor de Dios a través de acciones concretas, principalmente a quienes han sido más afectados por la pandemia de COVID-19.

“En medio de esta nueva realidad que afrontamos, en la que muchos de nuestros hermanos viven situaciones difíciles de dolor, angustia y muerte, cada uno de nosotros, como bautizados, estamos llamados a dar una respuesta sensible y solidaria, mostrando el Rostro misericordioso de Cristo con los más necesitados”, expresó el Cardenal Carlos Aguiar Retes en un comunicado el 18 de septiembre.

Este año, la Megamisión combinó actividades presenciales y digitales en seis ambientes sobre los que se concentran sus acciones.

Estas son actividades intensivas de las 72 horas de misión, a las cuales puedes sumarte pues se transmitirán por internet 

Ambiente Discapacidad

Foro Virtual: “Modelos de inclusión en el ámbito educativo, con miras hacia un desarrollo pastoral”

Se realiza el 14 y 15 de noviembre a las 17:00 hrs.

Se tendrán invitados expertos y de alto nivel en temas de inclusión y defensa de los derechos de personas con discapacidad

Participa Mons. Carlos Enrique Samaniego López.

Ambiente Penitenciario

Conversatorio: “Reflexión sobre la privación de la libertad”

15 de noviembre a las 18:00 hrs.

Se llevará a cabo un espacio de diálogo y reflexión sobre las actividades realizadas en el ambiente.

Participa Mons. Carlos Enrique Samaniego López

Ambiente Vida y familia

Rosario Nacional por la Vida con Eduardo Verástegui

14 de noviembre a las 16:00 hrs.

Unidos en oración por nuestro país, por cada una de las personas que necesiten de nuestro acompañamiento espiritual y material. Cada misterio estará dedicado a una causa para defender la vida.

En este ambiente también se desarrollarán entrega de despensas a las personas más necesitadas y clases para elaborar un pastel, el cual se entregará a adultos mayores de la comunidad donde viven los misioneros.

Participa Mons. Francisco Daniel Rivera Sánchez.

Ambiente Salud

Clausura del curso: Formación de los Equipos de la Pastoral de la Salud

13 de noviembre a las 17:00 hrs.

Fomentar la práctica del Evangelio de la Vida y la Salud, reuniendo a un grupo de personas (Médicos, MECES, Asesores de Escucha, el Párroco y laicos comprometidos) dispuestos a dar respuesta a esta realidad, siendo parte activa en las Parroquias.

Participa Mons. Luis Manuel Pérez Raygoza

Ambiente Ecología

Retiro Espiritual Ecológico

13 de noviembre de 17:00 a 19:00 hrs

Preparación Espiritual con nosotros como Familia Eclesial de Ecología.

Este mini retiro consistirá en una Hora Santa Ecológica dirigida a las 17:00 hrs. y posterior a esto concluimos con la Misa a las 18:00 hrs.

Ambiente Pobreza

La actividad “Armando Misión en comunidad” se realizó el 12 de noviembre a las 19:00 hrs, con el objetivo de armar una red fraterna y solidaria a favor de las poblaciones.

Entre las actividades en este ambiente también está entrega de despensas a familias de escasos recursos. Jornadas de comidas, atención y cortes de pelo para personas en situación de calle, así como la inauguración simbólica del albergue de invierno a cargo del padre Benito Torres, reconocido por su labor a favor de las personas que menos tienen.

Cierre:

Misa de clausura de la Megamisión

A las 12:00 horas del domingo 15 de noviembre de 2020 en la Basílica de Guadalupe.

Luego de esta se realizará un programa especial con un resumen de las 72 horas intensivas de misión.

 

Participa de estas actividades en:

Facebook: Megamisión @megamisioncdmx

Facebook: Arquidiócesis Primada de México

Facebook: Desde la fe

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

6 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

7 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

8 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

8 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

9 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

10 horas hace

Esta web usa cookies.