Iglesia en México

Laicos se consagran a la Virgen de Guadalupe, y el Papa los bendice

Al celebrarse este sábado 21 de noviembre la segunda edición del Día Nacional del Laico, bajo el lema: “Laicos católicos, en acción por México”,  miles de fieles mexicanos se consagraron a la Santísima Virgen de Guadalupe y recibieron la bendición apostólica del Papa Francisco.

Esta celebración reunió de forma presencial a algunos obispos, sacerdotes y laicos en la iglesia del convento franciscano de la Santa Cruz, en el corazón del estado de Querétaro, pero además fue seguido por miles de personas a través de las redes sociales de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y de algunas diócesis.

El evento incluyó el encendido de un cirio en señal de unidad y compromiso de los laicos mexicanos; un mensaje del presidente de la CEM, Mons. Rogelio Cabrera López; reflexiones de líderes políticos, académicos y empresarios, como: José Medina Mora, María Luisa Aspe, Juan Carlos Romero Hicks, Elsa Méndez y Patrick Slim Domit, así como una explicación del Acontecimiento Guadalupano, por parte de Mons. Eduardo Chávez, y la exposición de algunas iniciativas encabezadas por laicos a favor de la sociedad.

Trabajo en la unidad

Mons. Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, presidente de la Dimensión Episcopal de Laicos, pidió al beato Anacleto González Flores, inspirar el trabajo de los laicos mexicanos e interceder por ellos para que tengan una fe comprometida con la unidad, la libertad y la esperanza.

El también Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Morelia exhortó a los laicos a ser luz y disipar con sus acciones las tinieblas del error, la mentira, la enfermedad, el miedo, la indiferencia y la indolencia, “y nos volvamos urgentemente laicos católicos en acción por México”.

Y acompañado de varias personas, en representación del laicado nacional, el obispo presidió el encendido de un cirio, como símbolo de unidad, libertad y esperanza en un México mejor, “donde los laicos asumamos nuestro compromiso bautismal, y que todos forjemos esa patria donde Dios sea honrado y todos podamos construir la Casita Sagrada de Nuestra Madre Santísima”.

En manos de la Morenita del Tepeyac

El acto de consagración fue dirigido el actor y productor Eduardo Verástegui, en el marco de un momento de oración encabezado por el presidente de la Comisión Episcopal de Familia, Jóvenes, Adolescentes y Vida, Mons. Gerardo Vázquez.

Eduardo Verástegui leyó la oración de consagración a la Virgen de Guadalupe con la que, en primer lugar, se le pidió cubrir con su manto poderoso la nación mexicana, y librarla de la pandemia.

Posteriormente se consagró a las familias, “para que se conviertan en auténtica Iglesia doméstica”; a los matrimonios “para que sean testimonio de amor en la sociedad indiferente”; a las mujeres embarazadas, a los niños y especialmente a los bebés por nacer.

“Henos aquí, Madre Nuestra unidos en todo el país por la fe, volvemos a ti con el deseo de expresarte cuanto te amamos y adoramos a Jesús. Hoy nuestras voces resuenan como campanas que gritan al mundo que la fe está viva, que nuestro Dios está vivo”.

Da clic aquí para consultar la oración de consagración completa.

La bendición del Papa Francisco

Tras la consagración, el obispo de Querétaro, monseñor Fidencio López Plaza, leyó un mensaje del Secretario de Estado del Vaticano, a través del cual el Papa Francisco saludó y bendijo a los fieles mexicanos con motivo de este Día Nacional del Laico.

El Santo Padre hizo extensivo su saludo a todo el pueblo de México “que está atravesando momentos de dolor y dificultad, particularmente agravados a causa de la pandemia de COVID-19″.

Al mismo tiempo, el Pontífice animó a los católicos mexicanos a vivir la fe, impulsados por la caridad de Cristo, renovando cada día el encuentro con el Señor a través de la oración y los sacramentos, para ser testigos de la alegría del Evangelio y promotores de la cultura de la vida y la fraternidad en cada uno de los ambientes en que les toca vivir”.

Luego de pedir a los fieles  que no dejen de orar por él -como ya es una tradición- el Papa Francisco invocó la intercesión de Santa María de Guadalupe sobre los laicos y sus familias, y les impartió la bendición apostólica.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

10 horas hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

16 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

16 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

18 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

1 día hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

1 día hace

Esta web usa cookies.