Iglesia en México

La Universidad Pontificia de México tiene nuevo rector

El padre Alberto Anguiano García, tomó posesión este lunes como nuevo rector de la Universidad Pontificia de México (UPM), en el marco de la inauguración del nuevo ciclo académico de la institución.

“Prometo mantenerme siempre en comunión con la Iglesia Católica, tanto en lo que expresé de palabra como en mi manera de obrar”, dijo el nuevo rector en su profesión de fe.

La ceremonia fue presidida por el Cardenal Carlos Aguiar Retes. Arzobispo Primado de México, en su calidad de Gran Canciller de universidad, quien celebró la designación del padre Alberto Anguiano y se alegró de que la institución “sigue en buenas manos”.

“Me alegra muchísimo este momento en que se da esta transición en donde podemos decir que la Universidad ha estado en muy buenas manos durante la anterior gestión y que seguirá estándolo en la nueva gestión”.

El padre Anguiano García entra como sucesor del padre Mario Ángel Flores, quien estuvo al frente de la institución durante los últimos nueve años.

El Cardenal Aguiar reconoció la labor del padre Mario Ángel Flores durante su etapa como rector, especialmente en los últimos dos años, ante la pandemia de Covid-19.

“Expreso mi sincero reconocimiento en la persona de Mario Ángel, le reconozco, como su pastor que soy ahora, con mucho orgullo, que ha seguido a Cristo. En este desafiante e inédito momento que vive la humanidad, la Universidad ha salido adelante porque ha tenido un maestro”, dijo monseñor Aguiar.

Cardenal Carlos Aguiar Retes, Gran Canciller de la Universidad Pontificia de México.

La trayectoria del rector Alberto Anguiano

El padre Alberto Anguiano es sacerdote de la Arquidiócesis de Monterrey. Es licenciado en Teología dogmática por la Universidad Pontificia de México (UPM), de la que es profesor; y Doctor en la misma especialidad, por la Universidad Gregoriana de Roma.

Es fundador de la Asociación Mexicana de Teología dogmática (AMTD), al igual que miembro del equipo fundador de la Academia Mexicana de Teología.

En su primer mensaje a la comunidad académica, el nuevo rector agradeció a su antecesor, el padre Mario Flores, y a su equipo más cercano, por el trabajo realizado durante estos nueve años.

“Ahora, en el oficio de conducir esta gran institución debo y quiero seguir aprendiendo a honrarla, también desde otro servicio y, aunque el tamaño de esta enorme responsabilidad me estremece, confío en que, con ustedes estudiantes, colegas maestros y demás colaboradores, seguiremos construyendo un ‘nosotros’ responsable ante el rico patrimonio que nos han heredado ejemplares hombres y mujeres de fe”.

“Concluyo con profunda gratitud”

El padre Mario Ángel Flores Ramos, rector saliente de la institución, agradeció el apoyo de la Conferencia del Episcopado Mexicano, del Arzobispo Emérito de México, Norberto Rivera, y del Arzobispo Primado y Gran Canciller de la Universidad Pontificia de México, Carlos Aguiar Retes.

“Hace exactamente nueve años, el 16 de agosto de 2012, comencé con gran emoción mi servicio como rector de esta gran institución del Episcopado Mexicano”.

El Card. Carlos Aguiar Retes agradece al rector saliente padre Mario Ángel Flores.

“Hoy concluyo con un sentimiento de profunda gratitud a Dios por todas las grandes experiencias que me ha permitido vivir, por todas las personas que me han acompañado y, especialmente, por la cercanía de su Providencia y Bendición”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

6 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

13 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

14 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

14 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

15 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

15 horas hace

Esta web usa cookies.