Iglesia en México

La Parroquia de la Resurrección es la nueva sede de la II Zona Pastoral

Con un llamado a salir de las iglesias para Evangelizar en todos los ambientes de la gran ciudad y transmitir esa invitación a todos los sacerdotes a su cargo, el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, dio posesión de la Parroquia del Señor de la Resurección al padre Eloy Díaz.

Esta iglesia de Bosques de las Lomas ahora es la nueva sede de la II Zona Pastoral de la Arquidiócesis de México, en sustitución de la Parroquia de San Miguel Arcángel, en la colonia San Miguel Chapultepec.

“Si lo que creemos, lo que vivimos y lo que esperamos lo transmitimos a los demás, sea en el seno de la familia, sea en el círculo de amigos, sea en el grupo apostólico, donde estemos, si lo transmitimos, nuestra luz crecerá, se le dará más. Pero al que se quede en ese individualismo egoísta y en ese encerramiento de su propio bienestar, sin acordarse de los otros, aun lo que tiene, se le quitará”, dijo el Cardenal Aguiar en su homilía.

El Arzobispo de México recordó que para los que tienen fe, el futuro no existe sólo en esta vida, sino en la Vida Eterna, y con esa certeza debemos transmitir la Buena Nueva.

“Aunque nuestro presente sea negativo, con dolor, con drama, con tragedia, mirar al futuro nos hace recuperar el gozo de vivir, y nuestro futuro no es solamente el futuro temporal de esta vida, nuestro futuro tiene una sólida garantía: la eternidad, compartir con Dios su vida y entrar a la Casa del Padre”.

 

El padre Eloy Díaz junto con el Cardenal Carlos Aguiar Retes.

“Quien tiene esa mirada, siempre podrá superar cualquier adversidad, tragedia o drama, y esta es la luz que dice el Evangelio, hay que ponerla sobre el candelero”

“Yo sé que tú sí te das a los demás, estás dispuesto a salir a encontrar los ambientes, como pretendemos hacerlo en la Misión de la gran ciudad”, agregó.

Por su parte, el padre Eloy Díaz agradeció la confianza del Cardenal Aguiar y el cariño de la comunidad de la Parroquia de Señor de la Resurrección.

“Le pido a Nuestro Señor la gracia para ser un muy buen párroco para todos ustedes y sus familias, y para esta enorme colonia que, gracias a Dios veo que está muy presente la fe. Sin embargo, las nuevas generaciones necesitan mucho de nuestro apoyo y de nuestro esfuerzo misionero”, finalizó.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

60 minutos hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

15 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

15 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

16 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

16 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

18 horas hace

Esta web usa cookies.