Iglesia en México

La Megamisión lleva ‘alivio’ a los hospitales

Este sábado 26 de octubre, en el segundo día de actividades de las 72 horas de Misión, más de 700 voluntarios de diferentes parroquias de la Arquidiócesis de México acudieron desde muy temprano a hospitales, casas de asistencia y asilos de la Ciudad de México.

Payasos Eucarísticos en misión en el Hospital de la Raza. Foto- Cortesía Payasos Eucarísticos

En cada uno de estos lugares la participación de los voluntarios, organizados por la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de México, tuvo como objetivo llevar esperanza a los enfermos y a sus familiares.

En este marco, destacó la participación de los Payasos Eucarísticos Misioneros, quienes a las ocho de la mañana partieron desde Ixtapaluca en la llamada Caravana de la Alegría, la cual también estuvo acompañada por clubes de motociclistas, con el propósito de llevar juguetes y sonrisas a niños y adultos hospitalizados en Centro Médico la Raza.

Clubes de motociclistas participantes de la Megamisión. Foto: Javier Juárez

“La razón por la que se creó este club de motociclistas fue para ayudar… para donar el corazón”, aseguró Marvin Méndez, de uno de los clubes de motociclistas, quienes donaron juguetes para los niños hospitalizados.

Debido a las medidas de higiene y seguridad de este hospital, sólo los Payasos Eucarísticos pudieron ingresar para convivir con los niños enfermos y entregar más de 500 juguetes que lograron reunir por diferentes vías.

Alimento para el cuerpo y el alma

Reparto de alimentos en el hospital de La Raza. Foto: Javier Juárez

En este hospital, también otros 30 voluntarios de diferentes grupos respondieron a la convocatoria de la Megamisión, por lo que se dieron a la tarea de repartir alimentos y bebidas a los familiares de los enfermos hospitalizados que se encontraban en las inmediaciones del nosocomio.

“Muchas veces, las personas que tienen internados a sus familiares pasan días en ayunas, y con esta labor, queremos decirles que no están solos. Sabemos que no sólo de pan se vive, por ello también venimos a compartir una oración por la pronta recuperación de sus familiares”, dijo Eduardo Arcos, del Grupo de la Guardia Nacional Cristera, voluntario en la Megamisión.

Rosario en hospital La Raza. Foto: Javier Juárez

Después de la entrega de alimentos y frente a la puerta de ingreso a urgencias del Centro Médico de La Raza, los voluntarios oraron por los enfermos y sus familiares, mientras que en el ala oeste del nosocomio, otro grupo de voluntarios rezó el Santo Rosario.

Para Luz María y Reina García, familiares de un paciente de este hospital, la presencia de los voluntarios es una muestra de que Dios está con ellas.

“No sólo nos vienen a alimentar con una torta, nos vienen a alimentar el alma con sus oraciones; dentro del hospital no nos dejan hacer oración aunque hay capilla”, dijo la señora Reina.

En total, fueron 733 personas las se inscribieron como voluntarias en este ambiente, quienes a la par de las actividades del Hospital de la Raza, realizaron misión en instituciones como: Hospital General de México, Hospital Juárez, Hospital de la Mujer, Hospital de Pemex (norte y sur), Hospital Xoco, Hospital Balbuena, el Instituto Nacional de Cardiología, el Instituto Nacional de Pediatría, Hospital del Niño de Coyuya, entre otros.

Lee: La Megamisión llega a los reclusorios de la CDMX

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Censura y agresión a periodistas

En México, no son buenos tiempos para la libertad de expresión

24 horas hace

“Grace for the World”: así fue el inédito concierto en el Vaticano por la fraternidad

El evento "Grace for the World" en el Vaticano fue un recordatorio de que la…

2 días hace

20 de septiembre: San Andrés Kim Taegon, santo de Corea del Sur

Conoce la vida de san Andrés Kim Taegon, y lo que hizo para la difusión…

2 días hace

La Patria se suda en cada poro

La nacionalidad no es una letra en documento oficial, sino la identidad que nos vincula…

2 días hace

¡Que viva la unidad de los mexicanos!

Desde la Iglesia queremos abonar a la unidad. Y nuestro punto de partida es la…

2 días hace

18 de septiembre: San José de Cupertino, el santo que levitaba y volaba

Aunque era considerado un hombre simple y humilde, San José de Cupertino se convirtió en…

2 días hace

Esta web usa cookies.