Iglesia en México

La Diócesis de Xochimilco comienza su historia

Con la presencia de más de 25 obispos, decenas de sacerdotes, miles de fieles y representantes de todos sus pueblos y barrios originarios, este 5 de noviembre quedó formalmente constituida la Diócesis de Xochimilco, que comprende además el territorio de las alcaldías de Tláhuac y Milpa Alta.

Acompañado por el Nuncio Apostólico Franco Coppola y por el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, monseñor Andrés Vargas Peña, quien hasta ahora se desempeñaba como auxiliar de la Arquidiócesis de México, ocupó su lugar en la cátedra que le corresponde como Primer Obispo de Xochimilco, con lo que la parroquia de San Bernardino de Siena también quedó formalmente erigida en Catedral.

En su homilía, el obispo hizo votos porque la nueva Diócesis de Xochimilco tenga como sello ser misionera.

Monseñor Andrés Vargas, primer obispo de Xochimilco. Foto: Ricardo Sánchez

Pueblos originarios de las tres alcaldías de la nueva diócesis peregrinaron hacia la Catedral de Xochimilco, acompañados de sus imágenes, que veneran con profunda devoción desde hace siglos.

A ellos se dirigió especialmente monseñor Vargas Peña, a quienes pidió no cansarse nunca de sembrar la semilla de la Buena Nueva.

Festejos por erección de la Diócesis de Xochimilco. Foto: Ricardo Sánchez

“Que esta alegría nos dé fuerza para trabajar intensamente por nuestros hermanos que forman parte de nuestros espacios y que carecen de lo más indispensable, se encuentran marginados y, más aún, excluidos de los bienes que genera nuestra grande Ciudad de México”, dijo.

El nuevo Obispo titular de Xochimilco recordó los graves daños que provocó a las iglesias y a las comunidades el sismo del 19 de septiembre de 2017.

Inicio del ministerio de Monseñor Andrés Vargas. Foto: Ricardo Sánchez

“Sin embargo, esta circunstancia, con sus implicaciones dolorosas, ha sido y es una ocasión en la que percibimos del Señor su voz que nos llama a salir y que nos dice a todos, y en particular a nosotros los sacerdotes, esas mismas palabras que, según la historia, escuchó san Francisco de Asís en la Iglesia de San Damián: reconstruye mi Iglesia”.

“Entendemos que esta llamada nos pide reconstruir el propio corazón según el Evangelio de Jesucristo, reconstruir las comunidades lastimadas por la violencia y el olvido, reconstruir las familias, puestas a prueba desde diferentes ámbitos”.

El Niñopa, una de las imágenes más veneradas de Xochimilco. Foto: Ricardo Sánchez

En la ceremonia estuvieron presentes los alcaldes de Milpa Alta, Octavio Rivero; de Tláhuac, Raymundo Martínez; y de Xochimilco, José Carlos Acosta. Al finalizar la Misa, los feligreses de Xochimilco –fiscales, mayordomos y hospederos- ofrecieron a todos los visitantes una gran comida de celebración, que incluyó cinco toneladas de barbacoa y más de 30 mil tamales.

Te puede interesar: “En la Diócesis de Xochimilco, el reto es la Evangelización”. 

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

4 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

4 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

5 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

5 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

6 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

12 horas hace

Esta web usa cookies.