Iglesia en México

La CEM apoya la iniciativa #UnDíaSinNosotras

La Conferencia del Episcopado Mexicano expresó este martes su apoyo a la iniciativa #UnDíaSinNosotras, que se llevará a cabo el próximo 9 de marzo.

Esta convocatoria, surgida de la sociedad civil, consiste en que ninguna mujer acuda a su escuela o trabajo con la finalidad de mostrar su relevancia económica y social.

De acuerdo con un comunicado firmado por el Consejo de Presidencia de la CEM, se decidió respaldar la iniciativa porque ésta ha sido motivada por verdaderas tragedias que  han dañado profundamente a las mujeres, hechos que, a su vez, llaman a la reflexión sobre los desafíos actuales de los derechos humanos.

Te puede interesar: CEM: Feminicidios muestran la urgencia de educar en la paz

La CEM reiteró también su compromiso y corresponsabilidad en la construcción de un México en paz, libre de la violencia en sus diferentes rostros, “especialmente el que agrede y ofende a las mujeres”.

El Episcopado Mexicano, encabezado por el arzobispo Rogelio Cabrera López, también pidió que este tipo de manifestaciones sociales no dividan, por cuestiones políticas, ideológicas y religiosas, sino que, por el contrario, se precise y manifieste la genuina intención.

Los obispos hicieron un llamado para que toda manifestación o expresión pública “sea la puerta para abrir el diálogo, en búsqueda por construir una sociedad más equitativa, que garantice el derecho de todas las personas, principalmente de las mujeres a vivir sin miedo, donde ellas encuentren espacios de desarrollo, libres y seguros, donde se respete su dignidad e integridad”.

Te puede interesar: La violencia contra la mujer es degradación de la humanidad

“En coherencia a este pronunciamiento, respaldamos la libre decisión de nuestras compañeras religiosas y laicas que laboran en la Conferencia del Episcopado Mexicano, para sumarse a esta iniciativa como lo crean conveniente”, señala el texto.

 

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

48 minutos hace

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

7 horas hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

16 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

16 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

17 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

17 horas hace