Iglesia en México

La Catedral de Puebla se “pintará” de rojo y esta es la razón

A fin de denunciar la persecución religiosa que prevalece en contra de los cristianos en el mundo, y que recientemente se vivió en México con el artero asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, y con el objetivo de crear conciencia sobre el derecho a la libertad religiosa, la Catedral de Puebla participará en el RedWeek y se iluminará de rojo del 22 al 24 de noviembre de 2024.

Con esta acción la Iglesia Católica de México se suma a las actividades del #RedWeek 2024 o “Semana roja 2024” que organiza la fundación internacional Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) a nivel mundial, en la que participarán más de 20 países de Europa, América y Oceanía en la semana del 17 al 24 de noviembre de 2024.

¿Por qué la Catedral de Puebla se “pintará” de rojo?

Ayuda a la Iglesia Necesitada México informó que para este año Puebla fue el estado elegido para representar a nuestro país en la RedWeek 2024, con lo que se determinó que el edificio que será iluminado de rojo es la Catedral Basílica de Puebla, como se conoce a la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, sede episcopal de la Arquidiócesis de Puebla.

La violencia que sufren los sacerdotes en el país será uno de los temas más relevantes dentro de este acontecimiento. Sin mencionar el reciente asesinato a sangre fría del padre tsotsil, Marcelo Pérez, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

“A este terrible suceso se suman las amenazas de muerte dirigidas a otros sacerdotes como el padre Filiberto Velázquez Florencio, activista por los derechos humanos en el estado de Guerrero y quien estuvo presente en el último adiós al sacerdote chiapaneco”, indicó ACN México.

Cabe destacar que en 2023 la Catedral de Toluca y la Iglesia de San Cosme y San Damián, perteneciente a la Arquidiócesis Primada de México, se unieron a la Red Week; y previamente, en 2018, la Catedral Metropolitana de Morelia o Catedral de la Transfiguración del Señor de Morelia se tiño de luces rojas.

¿Qué es la Red Week?

La Red Week, o Semana Roja es una iniciativa con la que se busca visibilizar la persecución de los cristianos a nivel mundial  y se lleva a cabo iluminando de rojo iglesias, catedrales, monumentos o lugares emblemáticos en todo el mundo, ya que dicho color es el de los mártires.

La Red Week se inició en 2015, cuando la oficina brasileña de Ayuda a la Iglesia Necesitada iluminó de color rojo el Cristo Redentor para llamar la atención sobre la persecución que vivían los cristianos en Irak.

Desde entonces, cada año se realiza la Semana Roja o #RedWeek con el objetivo de concientizar a la población acerca de la violencia y hostigamiento que enfrentan miles de personas a causa de su fe, por ello esta manifestación se lleva a cabo iluminando de rojo Catedrales, monumentos o lugares emblemáticos de algunas naciones.

Cabe destacar que para 2024, en Europa, América y Oceanía, se llevarán a cabo aproximadamente 300 eventos organizados por las sedes nacionales de ACN en cientos de ciudades.

“Lo que comenzó como un día de solidaridad, donde las iglesias y los edificios seculares se iluminaban de rojo, se ha convertido ahora en una serie de vigilias de oración, testimonios, conferencias y exposiciones de más de una semana de duración; incluso en muchos países el Red Week dura un mes completo”, informó ACN México.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Si hoy fuera la votación de diputados federales

En 2027 la votación de Morena y sus aliados estaría por debajo de los resultados…

11 horas hace

En el marco de Jubileo

DEL CIELO BAJA LA LLUVIA como bendición de Dios –¡no hay duda!- aunque aquí en…

1 día hace

Arquidiócesis de México tiene 7 nuevos sacerdotes: el Card. Aguiar los alienta a acompañar como Cristo

La Arquidiócesis Primada de México tiene siete nuevos sacerdotes que fueron ordenados por el Cardenal…

1 día hace

Queridos jóvenes: no están solos, la Iglesia camina con ustedes

La Iglesia te necesita, joven. Eres el ahora de Dios. Te invitamos al Jubileo de…

2 días hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 29 de junio 2025

La solemnidad de San Pedro y San Pablo es muy antigua, es más antigua en…

3 días hace

El Seminario Conciliar de México tiene nuevo rector: ¿quién es el Pbro. Estanislao Vega?

El Card. Carlos Aguiar designó al padre Estanislao Vega como rector del Seminario de México…

3 días hace

Esta web usa cookies.