Iglesia en México

La Basílica de Guadalupe transmitirá Misa en inglés cada semana

Con el objetivo de brindar un momento de consuelo espiritual a los fieles de habla inglesa que se mantienen confinados en su hogar por la pandemia de coronavirus, COVID-19, durante todos los domingos del mes de mayo en la Basílica de Guadalupe se oficiará Misa en inglés cada semana.

Será la Santa Misa de las 10:30 horas y se transmitirá a través de las redes sociales.

Asimismo, devotos de la Virgen de Guadalupe en Taiwán, China, traducirán y subtitularán en chino mandarín el video de la Misa y una vez que lo concluyan lo enviarán para que se coloque en la página web de la Basílica de Guadalupe.

Así hablantes de la lengua china también la puedan seguir, informó el padre Eduardo Chávez, director General del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos de la Arquidiócesis Primada de México.

Leer: ¿Por qué la Virgen de Guadalupe tiene millones de devotos?

¿Cómo surgió este proyecto?

El padre Chávez, también postulador de la causa de Canonización de San Juan Diego indicó que el pasado 14 de abril, se realizó la primera Misa en inglés, la cual tuvo una gran aceptación por parte de los fieles, quienes solicitaron que se siguieran realizando este tipo de celebraciones eucarísticas.

Luego de evaluar el tema, presentó el proyecto al Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, quien dio su aprobación para que se llevara a cabo.

“El domingo pasado (19 de abril) el señor Cardenal bendijo todo este proyecto”, señaló.

El padre Eduardo Chávez en el Mes de la Familia 2020.

El objetivo de la celebración de la Misa en inglés es que todos los fieles que viven en Estados Unidos, Canadá, Filipinas, Macao y en muchas partes de China, puedan celebrar desde el encierro a causa del COVID-19 de la celebración y también puedan ver durante la transmisión a la Santísima Virgen de Guadalupe y encomendarse a ella.

Leer: América Latina y el Caribe se consagran a la Virgen de Guadalupe

¿Cómo puedes verla?

La Santa Misa en inglés se realizará, inicialmente, los domingos 3, 10, 17, 24 y 31 de mayo y se transmitirá en vivo a través de las redes sociales de la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe.

De la misma manera, la Santa Misa que van a traducir y subtitular al chino en Taiwán y que le será enviada al padre Eduardo Chávez, también será colocada en la página de la Basílica de Guadalupe.

“Es algo muy hermoso comprobar cómo la virgen de Guadalupe va más allá de fronteras y ella, a final de cuentas, es la que toca de corazón a corazón más allá de culturas”.

“Pero, ante todo, la Virgen de Guadalupe habla en la lengua del amor, que es la que todo el mundo entiende y eso es lo más importante; ella se da a entender y me da mucho gusto que siembre la fe, el amor a Jesucristo nuestro Señor, y esto nos ayuda a nosotros los mexicanos a tener una alegría más, que desde el Tepeyac, esta tierra bendita, se evangeliza al mundo entero”, puntualizó.

Jorge Reyes Ontiveros

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

6 horas hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

12 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

12 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

13 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

22 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

22 horas hace

Esta web usa cookies.