Iglesia en México

La Arquidiócesis de México prevé la reapertura de templos el 20 de julio

La Arquidiócesis Primada de México, en diálogo con las autoridades de la Ciudad de México, anunció que si las condiciones de la pandemia del coronavirus COVID-19 lo permiten, la reapertura de los templos para celebraciones litúrgicas con presencia de fieles iniciará de forma gradual el próximo lunes 20 de julio.

En un comunicado publicado este viernes 10 de julio, el Obispo Auxiliar Salvador González, Vicario General de la Arquidiócesis, explicó que, a fin de brindar la mayor protección posible a todos los fieles y sacerdotes, la fecha fue movida para el 20 de julio y sólo abrirán aquellas iglesias que cumplan con el protocoloOrientaciones y criterios para el retorno gradual a las celebraciones litúrgicas con asistencia de fieles”.

Las autoridades sanitarias serán las encargadas de verificar que se cumpla el protocolo, y lo harán del lunes 13 al 18 de julio, sin cobro alguno.

Las comunidades parroquiales, Rectorías y Capillas que obtengan la verificación aprobatoria serán las que podrán iniciar actividad de manera gradual a partir del 20 de julio”, explicó Monseñor Salvador

Asimismo, explicó que las colonias señaladas por el Gobierno de la Ciudad de México con el semáforo epidemiológico en color rojo no podrán reabrir, pues en dichas comunidades se mantiene un alto nivel de contagio.

“Agradezco su comprensión y colaboración para que vayamos con prudencia y cautela en este delicado momento. La mirada maternal de Santa María de Guadalupe siempre nos acompaña y nos llena de esperanza”.

“Así como Ella nos pide confianza ante la adversidad y obediencia a su petición, también espera nuestra actitud responsable, tanto para el cuidado propio, como para el cuidado de los demás”, finalizó.

Cabe aclarar que la Arquidiócesis Primada había dado a conocer el 13 de julio como posible fecha para la reapertura de templos, siempre y cuando las condiciones establecidas por la autoridad sanitaria lo permitieran.

Este viernes 10 de julio, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que, pese a que la Ciudad permanece en semáforo naranja, ciertas colonias, pueblos y barrios serán puestas en semáforo rojo. Esto con el propósito de disminuir el riesgo en zonas identificadas como focos de contagio.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

52 minutos hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

1 hora hace

¿Por qué todos los católicos son sacerdotes?

El sacerdocio no es exclusivo de los presbíteros. Todo católico participa del sacerdocio de Cristo…

21 horas hace

Por primera vez en la historia, una mujer laica es nombrada canciller de la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar, Arzobispo Primado de México, designó a María Magdalena Ibarrola y Suárez…

22 horas hace

Claves para que la parroquia sea un espacio seguro para los niños

La Arquidiócesis de México implementó un Plan Preventivo para hacer de la parroquia un espacio…

24 horas hace

6 de julio: Recordamos a santa María Goretti, mártir de la pureza

La joven italiana Santa María Goretti murió mártir, su fiesta litúrgica es el 6 de…

1 día hace

Esta web usa cookies.