Iglesia en México

La Arquidiócesis de México inicia su Visita Pastoral 2021-2022

Este domingo, el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, dio inicio a la Visita Pastoral 2021-2022, en la que por más de un año, él junto con sus cinco obispos auxiliares, visitarán todas las parroquias del territorio arquidiocesano.

En la Basílica de Guadalupe, el Cardenal Aguiar celebró la Misa de envío de la Visita Pastoral 2021-2022, ahí pidió la intercesión de la Virgen de Guadalupe para que la Visita Pastoral logre los frutos que se han planteado para dar un nuevo impulso a la misión evangelizadora de la Iglesia local.

Al iniciar hoy la visita pastoral a las parroquias de la Arquidiócesis de México, la ponemos en Tus manos para que animes la firmeza en la fe, la perseverancia en el servicio, la constancia en la oración y sepamos, fieles y pastores, descubrir a tu hijo Jesucristo, que vive en medio de nosotros”, dijo.

“Nos encomendamos a Ti, (Virgen de Guadalupe) que siempre has acompañado nuestro camino como signo de salvación y de esperanza”.

La Visita Pastoral tiene como objetivos fortalecer la cercanía del Arzobispo y sus Obispos Auxiliares a las comunidades de la Arquidiócesis, revitalizar el ímpetu pastoral en las comunidades y tener un conocimiento cercano de las buenas iniciativas y los grandes retos en la pastoral.

En su homilía, el Arzobispo explicó que, antes de cada visita, las parroquias realizarán una asamblea en la que compartirán sus necesidades, “ejecutando así la sinodalidad para caminar juntos, pastores y pueblo de Dios, experimentando la riqueza espiritual de la comunión eclesial”.

“Cuando nosotros abrimos nuestros corazones a la palabra de Dios, cuando compartimos situaciones y anhelos, se mueve el corazón para sumarse, apoyarse y fortalecerse como comunidad, como familia, la familia de Dios, reconociéndonos como hermanos en la fe. Así se genera la esperanza y se inicia el camino de colaboración que tanto de agrada a Dios nuestro Padre”, agregó.

A partir del 5 de octubre comenzarán a visitar cada parroquia

Durante un año, el Arzobispo y sus Obispos Auxiliares visitarán, los días martes y jueves, distintas parroquias de la Arquidiócesis, respetando las medidas sanitarias y atendiendo las indicaciones del gobierno local, en cuanto a aforos y cuidados.

En cada parroquia, los Obispos tendrán encuentros con los fieles, presbíteros, diáconos, religiosos y laicos. Asimismo, visitarán ambientes de la comunidad como escuelas, mercados, hospitales o espacios públicos.

También buscarán la consolidación de los consejos y asambleas parroquiales.

La visitas a parroquias inician el martes 5 de octubre en el primer decanato de la VII Zona Pastoral, que comprende las alcaldías de Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, y se acabará en la I Zona Pastoral, en la Basílica de Guadalupe, durante la peregrinación anual de enero de 2023.

¿Qué es una Visita Pastoral?

El Código de Derecho Canónico, en sus cánones 396 a 398, establece que el obispo titular de cada diócesis, tiene la obligación de recorrer la totalidad del territorio que gobierna, por lo menos una vez cada cinco años.

El obispo, explica el Código, debe hacerlo “personalmente o, si se encuentra legítimamente impedido, por medio del Obispo coadjutor, o del auxiliar, o del Vicario general o episcopal, o de otro presbítero”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Del escenario a la adoración: Franco Escamilla abre su corazón ante Jesús Eucaristía

El comediante y cantautor participó en el Follow Festival de Monterrey, donde compartió su testimonio…

11 horas hace

¿Puedo regresar a la Iglesia si vivo con mi pareja sin estar casado?

Aunque vivas con tu pareja sin estar casado, o estés divorciado y vuelto a casar,…

13 horas hace

La Virgen de Zapopan regresa a su Basílica acompañada de 3 millones de romeros

La Virgen de Zapopan regresó a su Basílica, localizada en el occidente de México, acompañada…

16 horas hace

Conoce a Nuestra Señora de la Defensa de Tlaxcala y su agua milagrosa

Miles de fieles acuden al santuario de Nuestra Señora de la Defensa, en Tlaxcala, para…

2 días hace

Si Jesús pagó el precio por nuestro pecado, ¿por qué todavía sufrimos las consecuencias?

Jesús nos salvó del pecado eterno, pero sus consecuencias siguen para enseñarnos libertad, madurez y…

2 días hace

Si Dios perdona todo, ¿por qué no perdonó a Eva?

Dios perdona, pero también educa. Eva no fue maldita, sino incluida en la promesa del…

2 días hace