Este 28 de abril, la Arquidiócesis de México celebrará el Día de la Caridad, para recordar que, como discípulos de Cristo, estamos llamados a hacer presente a Dios a través del testimonio de las obras de asistencia, promoción y cambio social a favor de los más necesitados.
Este día se realiza el Segundo Domingo de Pascua, que este año será el 28 de abril, y se lleva a cabo en todas las parroquias y rectorías de la diócesis capitalina.
El objetivo es recordar que la Caridad está en el centro de la vida cristiana y es un llamado a todos los fieles católicos a implementar obras concretas en bien de los demás, con iniciativas personales, familiares y comunitarias.
Asimismo, al finalizar cada misa, se realizará una colecta especial para fortalecer los proyectos de Cáritas Arquidiócesis de México.
Leer: Por qué la caridad es más que solo dar dinero
El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…
No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…
Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…
¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…
Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…
En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…