Iglesia en México

Monseñor Samaniego visitó a enfermos Covid este Jueves Santo 2021

Este 1 de abril, en que se celebra el Jueves Santo 2021,  monseñor Carlos Enrique Samaniego, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México, visitó a enfermos y pacientes recuperados de Covid-19 del Hospital MIG de la Ciudad de México.

Monseñor Carlos Samaniego visitó a quienes se recuperan de Covid-19 en el Hospital MIG. Foto: María Langarica

Te puede interesar: Viernes Santo: obispo rezará el Viacrucis con jóvenes en readaptación

En las instalaciones del hospital, Monseñor Carlos Samaniego celebró una Santa Misa que ofreció por los 57 sacerdotes de la Arquidiócesis de México que han fallecido durante la pandemia -entre religiosos y diocesanos-, así como por el eterno descanso de los propios colaboradores del nosocomio que también han sido llamados a la casa del Señor.

Mons. Carlos Samaniego durante la Misa en el Hospital MIG.

De igual manera, esta Santa Misa fue ofrecida por todos los enfermos, especialmente por el padre Miguel Ángel Urban, vicario episcopal de la VII Vicaría de la Arquidiócesis de México, quien se encuentra internado en dicho hospital a causa del coronavirus.

Monseñor Carlos Samaniego estuvo acompañado por el capellán Covid, Andrés Esteban López, y por el sacerdote Horacio Palacios, vicario para Laicos en el Mundo de la Arquidiócesis de México; ambos contagiados del virus meses atrás, y actualmente reintegrados de tiempo completo a sus respectivas labores de servicio.

La Misa en el Hospital MIG fue ofrecida por sacerdotes y empleados del propio nosocomio que han fallecido.

Cristo se hace presente a los enfermos

En días pasados, el padre Horacio Palacios explicó que la iniciativa surgió del  Cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo Primado de México, quien, junto con los miembros del Consejo Episcopal, desean hacerse presentes en  lugares emblemáticos de la Arquidiócesis de México “y tener un encuentro con enfermos y sus familiares”.

El sacerdote recordó que el Jueves Santo tradicionalmente se realiza el rito del “Lavatorio de pies”, en el marco de la Misa vespertina de la Cena del Señor, como un gesto de servicio y cercanía con nuestro hermanos enfermos.

Te puede interesar: El Lavatorio de pies: ¿qué significa este rito de Jueves Santo?

Explicó: “Cuando Jesús le lavó los pies a los apóstoles les recordó que el Hijo del hombre no ha venido a ser servido sino a servir; entonces, el hecho de celebrar esta visita el Jueves Santo en un hospital, es con este sentido de servicio y oración que la Iglesia tiene hacia los más necesitados; es una Iglesia que no vine a ser servida, sino a servir, a ejemplo de Cristo”.

Esto celebra la Iglesia el Jueves Santo.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

24 minutos hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

42 minutos hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

2 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

3 horas hace

La Virgen de Guadalupe y su vínculo con el Buque Escuela Cuauhtémoc

La historia del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina ha estado relacionada con…

3 horas hace

Papa León XIV pide unión frente a violencia en el mundo: “No a la guerra, sí al desarme”

El Papa León XIV durante un encuentro ecuménico destacó la importancia de construir un mundo…

4 horas hace

Esta web usa cookies.