Iglesia en México

Jóvenes peregrinan al Cristo Rey para pedir por la paz en México

Preocupados por la grave inseguridad y la violencia que se vive en el país, la cual ha afectado manera negativamente en toda la sociedad, cerca de 50 mil jóvenes de toda la República peregrinarán este sábado hacia la Montaña de Cristo Rey en el Cerro del Cubilete en Silao, Guanajuato, para pedir por la paz en México.

Esta situación ha repercutido negativamente en la vida de las personas, de las familias, de las comunidades y de la sociedad entera; y ha afectado la economía, alterado la paz pública, sembrado desconfianza en las relaciones humanas y sociales y ha dañado la cohesión social”, señaló Leticia Laguna.

Te podría interesar: Caminemos hacia un país en paz y sin violencia

Queremos se artesanos de la paz

La coordinadora nacional de Comunicación del Movimiento Testimonio y Esperanza, organizadores de la peregrinación, aseguró que debido a lo anterior hoy más que nunca nuestra sociedad necesita de “artesanos de la paz” que sean auténticos mensajeros y testigos en la vida cotidiana.

“Los jóvenes católicos queremos formar parte de la construcción de la paz para una vida más digna y de las próximas generaciones; y queremos alentar a la esperanza de quienes por esta razón viven con miedo, con dolor e incertidumbre”, aseveró Laguna al indicar que el lema de la XL Peregrinación Nacional Juvenil a la Montaña de Cristo Rey será “Los jóvenes de México queremos paz”.

Te podría interesar: México necesita recuperar la paz

¿Cuál es el mensaje de CEM?

A través de un mensaje por redes sociales dirigido a todos los jóvenes de México, monseñor Rogelio Cabrera López, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), señaló que está muy emocionado de poder participar en esta peregrinación.

“Estimados jóvenes, estoy muy emocionado de poder compartir con ustedes la peregrinación número 40 al Cubilete. Queremos poner en las manos de Cristo Rey el presente y el futuro de las comunidades juveniles. El lema de este encuentro será: ‘Nuestro Testimonio da esperanza para la paz’. Los espero y las espero allá en el Cerro del Cubilete”, indicó.

Te podría interesar: Nuestro país necesita paz y justicia

¿Cuál es el Programa de Actividades?

El programa de actividades a realizarse el sábado 28 de enero es el siguiente:

06:00 a.m. Hora Santa.

07:00 a.m. Inauguración por Gobierno del Estado de Guanajuato.

07:30 a.m. Inicio de la caminata al cerro del Cubilete.

11:00 a.m. Rueda de prensa en el Seminario de la montaña de Cristo Rey.

12:00 p.m. Celebración Eucarística por Monseñor Rogelio Cabrera presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano y Monseñor Alfonso Cortés Arzobispo de León e invitados de la Iglesia Católica.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

2 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

2 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

14 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

16 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

16 horas hace

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo con el…

21 horas hace

Esta web usa cookies.