Exposición sobre el padre Pro en la casa en que nació. Foto: NTR Zacatecas
Con miles de testimonios documentados de solicitudes y agradecimientos por favores recibidos, peregrinaciones nacionales e internacionales y una creciente devoción en México y el mundo, el proceso de canonización del sacerdote jesuita Miguel Agustín Pro podría avanzar por la vía de la “fama signorum”, es decir, por su fama de santidad.
“Hay que hacer un trabajo muy grande, tenemos que realizar libros, perfectamente impresos y una edición muy completa y bonita, porque se la tenemos que entregar al Santo Padre. Ahora ya tenemos la materia y lo que falta es hacer todo el trabajo de impresión”
“De 1930 a 2019, son papelitos que de repente no entiendes o que se están deshaciendo, pero ya lo tenemos todo documentado y en cuanto terminemos la edición, nos vamos a ir a Roma”, explicó el padre Gonzalo Rosas, postulador de la Causa de Canonización del padre Pro.
Todo este proceso, explicó, se ha hecho de la mano de la Comisión para la causa de los santos de la Arquidiócesis de México.
El padre Pro fue asesinado el 23 de noviembre de 1927 por órdenes del presidente Plutarco Elías Calles, acusándolo injustamente de ser el autor intelectual de un atentado contra el expresidente Álvaro Obregón.
Desde ese momento su devoción comenzó a crecer. Fue beatificado en 1986 por el Papa Juan Pablo II.
El padre Gonzalo explicó que, como jesuita latinoamericano, el Papa Francisco conoce muy bien la vida del Padre Pro y se ha interesado personalmente en su proceso de canonización.
“Lo conoce perfectamente”, reconoce el presbítero, y asegura que el Pontífice está al pendiente e incluso les ha avisado del avance en la causa.
De hecho, recuerda que, en su última visita, estuvo a punto de detenerse en la Iglesia de la Sagrada Familia, de la colonia Roma, para orar frente a la tumba del padre Pro, pero no fue posible por cuestiones logísticas.
No obstante, horas más tarde, en la residencia donde pasó la noche, el Santo Padre recibió a una representación de los jesuitas mexicanos, encabezados por el Padre Provincial, quienes le entregaron una reliquia de primer grado.
“El Padre General lo ha visitado en varias ocasiones y el Papa Francisco siempre está pendiente del proceso (…) por eso nos estamos moviendo y apurándonos a hacer todo este material”.
Además del proceso por “Fama Signorum”, el postulador de la Causa trabaja también en la documentación de un milagro que podría también dar vía a la canonización. Algunas curaciones extraordinarias se han examinado, sin prosperar. Actualmente, se trabaja en la curación de un hombre en Guadalajara.
¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775
En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…
La historia del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina ha estado relacionada con…
El Papa León XIV durante un encuentro ecuménico destacó la importancia de construir un mundo…
Jesucristo es Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no…
¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.
León XIV es un nombre que vincula al nuevo Papa, a una larga tradición de…
Esta web usa cookies.