Iglesia en México

“Incendio en Notre Dame es una desgracia para el mundo”

“El incendio que consume en estos momentos gran parte de la Catedral de Notre Dame en París, no sólo es una desgracia para Francia, sino para el mundo entero”. Así lo dijo a Desde la fe el sacerdote Armando Ruiz Castellanos, Director de Proyectos de la Comisión Nacional de Arte Sacro en México.

Ruiz Castellanos consideró que, sin duda, lo ocurrido este lunes en la catedral parisina es una catástrofe de grandes dimensiones, pues se trata de un edificio con muchos siglos de historia, uno de los monumentos más representativos del gótico, y además ocurre en Francia, nación conocida como la “hija primogénita de la Iglesia” por haber sido el primero de los nuevos pueblos de Europa en ser cristianizados.

“Yo pienso que es un monumento emblemático que todos hemos conocido de alguna manera, y que a todos nos importa”, dijo quien también fuera presidente de la Comisión de Arte Sacro de la Arquidiócesis de México.

Se refirió a la historia compleja que ha tenido el inmueble. “En su momento–recordó– no llegó a concluirse. Nosotros estamos acostumbrados a ver las torres chatas de Notre Dame; sin embargo, éstas tenían que haber sido terminadas en punta, como la aguja central, que por desgracia ya se ha venido abajo”.

También señaló que como iglesia señera de la historia francesa, en ese templo tuvieron lugar algunos acontecimientos, por ejemplo, la consagración de Napoleón. Y añadió: “En el presbiterio también está la estatua de Luis XIII ofreciendo toda Francia a Nuestra Señora”.

Sobre la Capilla lateral de la Virgen de Guadalupe en Notre Dame, explicó que no sólo está ahí la imagen, sino que además se ha generado una devoción hacia ella en París.

“Y no hay que olvidar que ahí se encuentra una obra insigne que perteneció a la Catedral de México, que es la Custodia Monumental de José Borda, que fue llevada a Francia en el siglo XIX”.

“En este momento en Notre Dame está el corazón no sólo de los franceses, sino de todos los que amamos la fe cristiana, la cultura, el arte y la tradición. Y en este momento no sólo debemos esperar a ver qué pasa, debemos unirnos en oración”, concluyó.

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

Papa León XIV pide unión frente a violencia en el mundo: “No a la guerra, sí al desarme”

El Papa León XIV durante un encuentro ecuménico destacó la importancia de construir un mundo…

38 minutos hace

El Concilio de Nicea

Jesucristo es Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no…

1 hora hace

¿Cómo obtener una bendición apostólica del Papa León XIV?

¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.

5 horas hace

El nombre de León XIV: un llamado a valorar la dignidad humana, la justicia y el trabajo digno

León XIV es un nombre que vincula al nuevo Papa, a una larga tradición de…

5 horas hace

El llamado a la paz del Papa León XIV continúa el legado de Francisco: “¡Nunca más la guerra!”

El "¡Nunca más a la guerra!" del Papa León XIV, es un llamado a comprender…

5 horas hace

Invitación a no votar

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…

16 horas hace

Esta web usa cookies.