Iglesia en México

¿Por qué es importante la catequesis para todas las edades?

Las tareas catequéticas que hoy se plantean están pensadas para ir madurando la fe inicial que se suscitó en la conversión primera de las personas. Es decir, que el acompañamiento catequístico permanente educa y madura la fe de los discípulos de Jesucristo, reforzando en ellos el deseo de seguir a Nuestro Señor más de cerca, caminar con Él y transformar sus vidas a partir de las enseñanzas del Maestro, mediante un proceso dinámico, gradual, permanente y diversificado.

Hoy en día se proponen procesos catequísticos diversificados que acompañen a las personas en función de sus diferentes necesidades, situaciones, edades y estados de vida, mediante una gradualidad pedagógica en la fe que vaya dando sentido a la vida y suscite cada vez más la adhesión a Cristo, tomando en consideración que cada etapa de la vida está expuesta a desafíos específicos, en los que se deberán afrontar dinámicas siempre nuevas de la vocación cristiana.

La guía de todo proceso catequístico es el anuncio del Evangelio y su reflexión, que, mediante la experiencia humana, permitirá que los catequizandos, cualquiera que sea su edad o condición, experimenten aquel anuncio como un camino para llenar la vida de sentido, a través de la vivencia de la fe, de los valores y de las virtudes cristianas.

Si bien la catequesis tiene una dimensión kerigmática que ayuda a consolidar la adhesión inicial a Cristo, la dimensión mistagógica de la catequesis impulsa al discípulo a profundizar y, sobre todo, a experimentar en la propia persona, el misterio celebrado y vivido en los sacramentos, especialmente en la Santa Eucaristía, y lo proyecta hacia la vivencia permanente y más plena del Misterio Pascual de Nuestro Señor muerto y resucitado, en medio de la comunidad de discípulos donde brotarán por intervención del Espíritu Santo las iniciativas misioneras y apostolados de los discípulos.

Como cada bautizado está llamado a la madurez de la fe, es completamente necesario ofrecer procesos de catequesis permanente, dirigidos a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, pero también a familias, a personas con discapacidad y a personas en situaciones de vulnerabilidad, en sus propios contextos culturales.

Catequesis para todos: los catequizandos de acuerdo con la línea de vida

  • Primera infancia: El niño es ayudado por sus padres a desarrollar el sentido de Dios y de confianza en Él.
  • Adolescentes: Se les acompaña en su búsqueda de libertad, guiándolos hacia un proyecto de vida audaz.
  • Jóvenes: Se profundiza en el kerigma, en el amor fraterno, en la vida comunitaria y el servicio.
  • Adultos: Es un proceso personal y comunitario destinado a madurar en el Espíritu.
  • Ancianos: Se les ayuda a perseverar, en actitud de acción de gracias y de espera confiada.
DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Papa León XIV llama a una nueva época misionera, ¿qué nos pide?

“Hoy las fronteras de la misión ya no son geográficas, porque son la pobreza, el…

4 horas hace

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

1 día hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

2 días hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Basílica de Guadalupe reunió a sacerdotes, religiosos y fieles en el Rosario Arquidiocesano 2025…

2 días hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

2 días hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

2 días hace