Iglesia en México

Iglesia sobre la crisis de migrantes: El Gobierno evade su responsabilidad

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) manifestó este jueves preocupación por la situación migratoria que vive actualmente el país y lamentó que, hasta el momento, el Gobierno de México ha evadido su responsabilidad de proteger y garantizar el ejercicio de los derechos humanos de los migrantes.

“Con tristeza vemos que la actual política migratoria del Gobierno de México ha recrudecido sus acciones de contención a los flujos migratorios, y se aleja cada vez más de una visión humanitaria para la atención integral de las personas en contexto de migración”

Consideramos que el Gobierno de México ha evadido su responsabilidad de proteger y garantizar el ejercicio de los derechos humanos de las personas en situación de vulnerabilidad, como lo son las personas migrantes”, lamentó la Iglesia, por medio del obispo de Ciudad Juárez, Guadalupe Torres Campos, responsable de la Dimensión Episcopal de Pastoral de la Movilidad Humana.

El Gobierno mexicano, lamentó la CEM, ha delegado a las casas del migrante de la Iglesia católica, de otras Iglesias y de la sociedad civil en general, la responsabilidad de atender a las personas en contexto de migración.

“(El gobierno) ha sido omiso en cumplir con el mandato de promover y defender los derechos humanos de todas las personas, sin importar su nacionalidad, credo religioso, o situación migratoria, establecido en el artículo primero de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

El mensaje fue emitido en el marco del Encuentro Nacional de Coordinadores de Pastoral de la Movilidad Humana y de Directores de Casas del Migrante.

“No queremos más ‘San Fernandos’

La CEM alertó que la actual política migratoria ha derivado en violaciones a los derechos humanos de los migrantes: secuestros, desapariciones forzadas, homicidios, detenciones ilegales, hacinamientos, por mencionar algunos”.

“No queremos que se repitan más ‘san fernandos’ o más ‘cadereytas’, no queremos ver más muertes ni dolor, no queremos un México en donde se separen a las familias migrantes.

No queremos un país en donde las autoridades municipales, estatales y federales sean cómplices de la delincuencia organizada. No queremos un México en donde se trafique con el cuerpo y el dolor de personas extranjeras que decidieron migrar para encontrar una vida mejor”.

Por ello, la Dimensión Episcopal de Pastoral de Movilidad Humana de la CEM urgió al gobierno de México a establecer “otras alternativas a la detención y a la regularización migratoria, para encontrar caminos más humanos y sin violencia a través del cual puedan transitar las personas migrantes”.

“Consideramos que existen caminos más fraternos para la movilidad humana en general, por ello, seguimos extendiendo nuestra mano al Gobierno de México, siempre en beneficio de las personas migrantes y de las personas mexicanas, sabedores de que creemos en un mundo en el cual somos hermanas y hermanos, hijas e hijos de un mismo Dios, sin fronteras, prejuicios, odios o xenofobia”.

Por último, llamaron “al pueblo de Dios junto con sus pastores a mantener el espíritu de hospitalidad, de acogida y de hermandad”.

“Que todos juntos, pastores y pueblo de Dios sepamos acoger, proteger, promover e integrar a las personas migrantes como miembros de una sola familia para que construyamos un nosotros cada vez más grande, donde no haya divisiones ni discriminación de nadie sino que al contrario sepamos enriquecernos con la diversidad de hermanos y hermanas, hijos de un mismo Padre”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Cómo obtener una bendición apostólica del Papa León XIV?

¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.

17 minutos hace

El nombre de León XIV: un llamado a valorar la dignidad humana, la justicia y el trabajo digno

León XIV es un nombre que vincula al nuevo Papa, a una larga tradición de…

18 minutos hace

El llamado a la paz del Papa León XIV continúa el legado de Francisco: “¡Nunca más la guerra!”

El "¡Nunca más a la guerra!" del Papa León XIV, es un llamado a comprender…

18 minutos hace

Invitación a no votar

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…

12 horas hace

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

1 día hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

1 día hace

Esta web usa cookies.