Iglesia en México

La iglesia en México convoca a una campaña ininterrumpida de oración por las elecciones

La Iglesia en México convocó a las religiosas contemplativas, a las deferentes confesiones religiosas, a los fieles y a todos ciudadanos del país a una campaña ininterrumpida de oración para que las elecciones del 2 junio sean pacíficas.

Los obispos de la iglesia católica en México convocaron a religiosas contemplativas de todo el país a realizar una campaña de oración ininterrumpida para que el proceso electoral que se llevará a cabo en los próximos meses se realice en paz y con total transparencia.

Por medio de un comunicado, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) informó que convocaron a las comunidades contemplativas de todo México para que “inicien un tiempo ininterrumpido de Oración, con el fin de implorar a Dios Padre, que envíe al Espíritu Santo para que nos guíe y nos asista en el próximo proceso electoral que está por comenzar formalmente”.

“Al iniciar este tiempo de oración, esperamos que el Señor nos conceda que este proceso electoral se realice en paz y transparencia, y que todo el pueblo mexicano haga conciencia de su compromiso nacional para que SALGA A VOTAR y elija dirigentes que busquen sinceramente el bien común”, señala el comunicado de la Iglesia en México por el que convoca a orar por las elecciones.

De la misma manera, los obispos de México hicieron un exhorto para que en el marco de los comicios del 2024 se entable un diálogo respetuoso y constructivo entre todos los sectores sociales, “más allá de posiciones políticas o credos religiosos, pues la grandeza de México radica en su diversidad y en la capacidad de sus hijos para tender puentes y encontrar puntos de encuentro”.

Iglesia católica invita a diferentes religiones a jornada de oración por las elecciones

La CEM también hizo un llamado a los integrantes de las diferentes religiones a unirse fraternalmente a esta iniciativa, “para pedir a nuestro Señor Jesucristo” que ilumine la conciencia de todos los mexicanos y “nos impulse a participar activa y responsablemente en los comicios del 2 de junio, eligiendo a quienes busquen sinceramente promover el bien común, como sugiere la Doctrina Social”.

“Hacemos extensiva esta invitación a hermanos y hermanas de diferentes confesiones religiosas, para que podamos juntos elevar nuestras súplicas al Creador, cada uno según las propias tradiciones y creencias, pero unánimes en el anhelo del bien para nuestra amada nación”, destaca el llamado de los obispos de México para orar por las elecciones de este año.

En este tenor, los obispos mexicanos subrayaron que la participación ciudadana y el compromiso por el bien común “nos convocan más allá de cualquier diferencia” y están convencidos de que “la oración conjunta de distintas voces y manos unidas multiplicarán la fuerza espiritual para iluminar la conciencia de la sociedad y promover la justicia, la honestidad, la paz y la fraternidad que todos anhelamos”.

“Que este llamado sea motivo de acercamiento y diálogo entre diversas expresiones religiosas, para contribuir desde nuestra propia identidad, experiencia y sabiduría, a la edificación de la casa común que todos deseamos para México”, señala el documento firmados por los obispos de la Iglesia en el que informa sobre la jornada de oración por las elecciones.

Motivemos a los ciudadanos a salir a votar en las elecciones: Obispos

La jerarquía de la iglesia católica mexicana aseguró que la construcción de la casa común que anhelan los mexicanos requiere de la participación comprometida de todos, por lo que “después de elevar nuestras súplicas al Cielo, es tiempo de actuar en la tierra con responsabilidad cívica”.

“Motivamos a cada ciudadano a ejercer el voto de forma libre y razonada el próximo 2 de junio, como expresión de amor a México. Sumemos voluntades, esfuerzos y oraciones para proclamar: ‘Yo saldré a votar como gesto de servicio, justicia y paz’”, indica la Iglesia mexicana al convocar a la jornada de oración por las elecciones.

De la misma manera indicaron que es así como, mediante nuestra unidad fraterna en la oración y en el compromiso cívico y social, podremos construir juntos esa “Casita Sagrada” con la que la Virgen de Guadalupe “nos convoca a edificar un país más justo y fraterno para todos”.

“Juntos podemos promover el bien común bajo la mirada amorosa del Creador y la protección maternal de Nuestra Madre la Virgen María de Guadalupe, que intercede ante su Hijo para que los anhelos de justicia, paz, honestidad y prosperidad que anidan en el corazón de todo mexicano, puedan hacerse realidad”, concluye el comunicado de los obispos de México.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

11 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

13 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

13 horas hace

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…

18 horas hace

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

2 días hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

2 días hace

Esta web usa cookies.