El monje Agustín Martínez Almazán. Foto: Carlos Villa Roiz
La Iglesia Greco melquita de México concederá las ordenes mayores diaconal y sacerdotal, al monje mexicano Agustín Martínez Almazán, de manos de Monseñor Nicholas James Samra, Obispo de la Eparquía de Nuestra Señora de la Anunciación de Newton, Estados Unidos, y Administrador Apostólico para la Eparquía Greco melquita de Nuestra Señora del Paraíso de México, de acuerdo al rito bizantino.
Esta ordenación sacerdotal será la primera que se realice en México, y esto tiene especial relevancia porque el monje Agustín Martínez pertenece a un pueblo originario de tradición indígena otomí, ya que él nació en Santa María del Monte, en el Estado de México, hace 55 años.
El postulante ingresó al monasterio benedictino en la Abadía del Tepeyac, a los 17 años de edad, y posteriormente fue uno de los fundadores del monasterio de Apulco, en Jalisco, al lado de otros religiosos de Adoración Perpetua.
En el año 2005, cambió al rito bizantino Greco Melquita, adscrito a la Diócesis de esta Iglesia que había creado el Papa Juan Pablo II. En 2015, el Papa Francisco designó a Monseñor Nicholas James como Administrador Apostólico para México.
Al ser entrevistado por Desde la fe, el monje Agustín Martínez habló de la importancia del sacerdocio, definiéndolo con palabras de San Gregorio Nacianceno como “un defensor de la verdad, se sitúa junto con los ángeles, glorifica con los ángeles, hace subir sobre el altar de lo alto las víctimas de los sacrificios, comparte el sacerdocio de Cristo, restaura la criatura, restablece en ella la imagen de Dios, la recrea para el mundo de lo alto y, para decir lo más grande que hay en él, es divinizado y diviniza”.
La ceremonia de ordenación diaconal tendrá lugar en la Catedral Greco melquita de Porta Coeli, en la calle de Venustiano Carranza 107, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, este sábado 8 de febrero, a las 11:30 horas; y la ordenación sacerdotal será en el Templo Expiatorio a Cristo Rey, Antigua Basílica de Guadalupe, este domingo 9 de febrero, a las 10:30 horas.
La Iglesia Greco Melquita se encuentra en absoluta sintonía y afinidad con la Iglesia Católica de Roma.
El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…
La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…
Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…
El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…
El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…
En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…
Esta web usa cookies.