Obispos y empresarios trabajan en acciones para construir la paz en México
Los obispos y la iniciativa privada firmaron una declaratoria en el marco de los Foros de Justicia y Paz rumbo al Diálogo Nacional por la Paz que se celebrará en Puebla.
En el marco de los Foros de Justicia y Paz que se llevan a cabo a lo largo y ancho del país, rumbo al Diálogo Nacional por la Paz que tendrá lugar del 21 al 23 de septiembre en la ciudad de Puebla, la Iglesia Católica y varios organismos empresariales firmaron un compromiso para delinear acciones concretas en la construcción de la paz en México. Esta declaración es producto de un encuentro en la Universidad Jesuita de Guadalajara, el pasado 3 de julio.
Tras señalar que México sufre una incesante y creciente violencia, la muertes y desapariciones de personas, el impacto del crimen organizado, la migración, la extorsión, la conflictividad social y política, y otros flagelos que afectan la tranquilidad de todos, condicionan el actuar de los mexicanos, obispos y empresarios explicaron su compromiso en la construcción de la paz.
A continuación, un resumen:
La declaración fue firmada por el presidente y el secretario de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Mons. Rogelio Cabrera López y Ramón Castro, respectivamente, así como por los presidentes de COPARMEX, USEM, CONCAMIN y CONCANACO. También por Rector del ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara.
Si bien la beatificación y la aprobación de su canonización se hicieron durante el pontificado…
El Concilio de Nicea no es solo una página de la historia: es una brújula…
El Papa Francisco dejó pendientes varias canonizaciones, incluyendo a Carlo Acutis y ocho beatos más.…
Descubre cuál es el secreto de un sacerdote para evitar que los niños lloren en…
Si bien la Iglesia en la CDMX se dijo dispuesta a mediar para que se…
El Papa León XIV, en su primera catequesis en la Plaza de San Pedro, reflexionó…
Esta web usa cookies.