Obispos y empresarios trabajan en acciones para construir la paz en México
Los obispos y la iniciativa privada firmaron una declaratoria en el marco de los Foros de Justicia y Paz rumbo al Diálogo Nacional por la Paz que se celebrará en Puebla.
En el marco de los Foros de Justicia y Paz que se llevan a cabo a lo largo y ancho del país, rumbo al Diálogo Nacional por la Paz que tendrá lugar del 21 al 23 de septiembre en la ciudad de Puebla, la Iglesia Católica y varios organismos empresariales firmaron un compromiso para delinear acciones concretas en la construcción de la paz en México. Esta declaración es producto de un encuentro en la Universidad Jesuita de Guadalajara, el pasado 3 de julio.
Tras señalar que México sufre una incesante y creciente violencia, la muertes y desapariciones de personas, el impacto del crimen organizado, la migración, la extorsión, la conflictividad social y política, y otros flagelos que afectan la tranquilidad de todos, condicionan el actuar de los mexicanos, obispos y empresarios explicaron su compromiso en la construcción de la paz.
A continuación, un resumen:
La declaración fue firmada por el presidente y el secretario de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Mons. Rogelio Cabrera López y Ramón Castro, respectivamente, así como por los presidentes de COPARMEX, USEM, CONCAMIN y CONCANACO. También por Rector del ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara.
El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…
El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…
Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…
Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…
El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…
Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…
Esta web usa cookies.