Iglesia en México

Iglesia y empresarios trabajan en 8 acciones para construir la paz en México

Los obispos y la iniciativa privada firmaron una declaratoria en el marco de los Foros de Justicia y Paz rumbo al Diálogo Nacional por la Paz que se celebrará en Puebla.

En el marco de los Foros de Justicia y Paz que se llevan a cabo a lo largo y ancho del país, rumbo al Diálogo Nacional por la Paz que tendrá lugar del 21 al 23 de septiembre en la ciudad de Puebla, la Iglesia Católica y varios organismos empresariales firmaron un compromiso para delinear acciones concretas en la construcción de la paz en México. Esta declaración es producto de un encuentro en la Universidad Jesuita de Guadalajara, el pasado 3 de julio. 

Tras señalar que México sufre una incesante y creciente violencia, la muertes y desapariciones de personas, el impacto del crimen organizado, la migración, la extorsión, la conflictividad social y política, y otros flagelos que afectan la tranquilidad de todos, condicionan el actuar de los mexicanos, obispos y empresarios explicaron su compromiso en la construcción de la paz.

A continuación, un resumen:

  • Ser promotores de paz, caminar juntos y ser agentes proactivos para lograr la justicia que todos anhelamos y a la que tenemos derecho.
  • Trabajar por un Estado de Derecho que sustente y asegure un orden justo para todos, y restablezca las condiciones indispensables de legalidad y transparencia.
  • Impulsar la educación y oportunidades de formación para todos los sectores de la población, pues son el principal vector de un desarrollo humano integral.
  • Promover la cultura del cuidado, que puede convertirse, frente a las fracturas de la sociedad y la inercia de las instituciones, en un lenguaje común que construya puentes.
  • Procurar empleos dignos que brinden mejores condiciones para los colaboradores de las empresas, pues es uno de los factores clave para que las sociedades puedan construir la paz.
  • Seguir compartiendo prácticas para mejorar las condiciones de seguridad, luchar contra la corrupción y garantizar el cumplimiento de los derechos.
  • Favorecer el diálogo intergeneracional, promoviendo el enriquecimiento mutuo, con la esperanza de continuar el apoyo, el afecto, la creatividad y la sabiduría propia de este intercambio de sueños y visiones que nos llena de esperanza.
  • Impulsar la reconstrucción del tejido comunitario, comenzando por nuestras familias, por los lugares en donde vivimos, las escuelas, las empresas, los espacios de trabajo, las parroquias y las organizaciones de la sociedad civil.

La declaración fue firmada por el presidente y el secretario de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Mons. Rogelio Cabrera López y Ramón Castro, respectivamente, así como por los presidentes de COPARMEX, USEM, CONCAMIN y CONCANACO. También por Rector del ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara.

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

José Gregorio Hernández, el “médico de los pobres”, será Santo. Esto debes saber

El llamado "médico de los pobres", será proclamado santo de la Iglesia Católica este 19…

9 horas hace

Urge tu ayuda

Todo lo que se colecte durante las Misas dominicales se destinará a las misiones, especialmente…

17 horas hace

¿Por qué Jesús se pregunta, si encontrará todavía fe sobre la tierra?

Un denominador común en todo este camino de subida a Jerusalén es que suele corregir…

18 horas hace

Número desconocido, el documental de Netflix que expone el lado más oscuro del acoso digital

En la era digital, una palabra puede ser bálsamo o veneno. Número desconocido, el documental…

18 horas hace

San Medardo en tiempos de tormenta

En cada despensa entregada hay una afirmación de fraternidad; en cada cobija donada, la certeza…

18 horas hace

El Papa recibirá a los reyes de Inglaterra en el Vaticano: ¿de qué hablarán?

El 23 de octubre los reyes de Inglaterra harán una visita de Estado al Vaticano…

22 horas hace