Iglesia en México

Iglesia celebra Jubileo de Comunicadores en la Catedral Metropolitana

En el marco del Año Jubilar 2025, la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México fue sede de un evento especial el 24 de enero, en el que se celebró el “Jubileo de los Comunicadores”. Durante este encuentro, en el que participaron periodistas de diferentes medios de comunicación del país, se realizó un taller de actualización periodística titulado “Reconstrucción de Paz”.

El evento, organizado por la Arquidiócesis Primada de México, la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, la Universidad Anáhuac y el Regnum Christi, incluyó la presentación de dos conferencias magistrales y formó parte de las actividades programadas para conmemorar en la capital del país los 2025 años del nacimiento de Cristo, en el contexto del Gran Jubileo convocado por el Papa Francisco.

Al dar la bienvenida a los periodistas que participaron en el “Jubileo de los Comunicadores”, el rector de la Catedral Metropolitana, el padre José Antonio Carballo, señaló que este evento se dedicó especialmente a los representantes de los medios de comunicación porque “desempeñan una labor importantísima en la sociedad”.

“Hemos organizado este encuentro con la intención de destacar el papel de los comunicadores y de invitarlos a ser, junto con nosotros, Peregrinos de Esperanza, como lo ha señalado ya el Papa Francisco, en la bula con la cual ha convocado a este Año Santo”, expresó el padre José Antonio Carballo durante un desayuno ofrecido a los periodistas.

Periodismo y paz

En la fiesta litúrgica de San Francisco de Sales, patrono de los periodistas católicos, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México, Monseñor Francisco Javier Acero, ofreció una conferencia y sostuvo una reunión con reporteros de diversas fuentes, a quienes hizo un llamado a contribuir a la paz social desde los medios de comunicación.

El ahora director de Cáritas Arquidiócesis de México dijo a los periodistas que, en tanto que desarrollan una labor fundamental en la búsqueda de la justicia y la paz, deben dejar atrás la lógica de la ‘infoxicación’, que actualmente impera en los medios, y a avanzar hacia la práctica de la ‘infoética’, para poder contribuir a la formación de la sociedad mediante un conocimiento veraz.

Entre las peticiones que monseñor Francisco Javier Acero hizo a los representantes de los medios, destacó la de no volverse protagonistas de la escena pública, sino dejar esa centralidad a quienes realmente necesitan serlo: los pobres, los descartados, los que padecen injusticias, las madres buscadoras, las personas que han perdido a un ser querido a causa del suicidio, y todos aquellos que viven realidades que necesitan ser contadas.

Monseñor Francisco Javier Acero externó que el periodista de hoy debe moverse sobre 5 pilares: la libertad de prensa; el respeto a la privacidad de las víctimas; la ayuda a los ciudadanos a formarse opiniones mediante el conocimiento; el deber de proteger los derechos humanos de la ciudadanía, y la defensa de la democracia y la dignidad humana.

Posteriormente, Salvador Guerrero Chiprés, periodista y actual director del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), ofreció la segunda conferencia del taller de actualización periodística titulado “Reconstrucción de Paz”.

Durante su intervención, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía, los medios de comunicación y los periodistas para fortalecer la seguridad y el bienestar en las comunidades. Chiprés enfatizó que la promoción de información veraz y la comunicación efectiva son esenciales para que los sistemas de seguridad funcionen de manera eficiente.

¿Qué Jubileos realizará la Catedral Metropolitana en 2025?

El padre Carballo informó los diferentes Jubileos que se realizarán en la Catedral Metropolitana en el marco del Año Jubilar 2025, convocado por el Papa Francisco, luego de que el 29 de diciembre de 2024 el Arzobispo Primado de México, Cardenal Carlos Aguiar Retes, abriera la Puerta Principal.

  • 2 de febrero: Jubileo de la Vida Consagrada.
  • 9 de febrero: Jubileo de la Adoración Nocturna Mexicana.
  • 16 de febrero: Jubileo del Día del Amor y la Amistad, como testimonio de que el amor construye y da vida.
  • 2 de marzo: Jubileo de los Artistas.
  • 9 de marzo: Jubileo de la Familia.
  • 23 de marzo: Jubileo del Seminario.
  • 4 de mayo: Jubileo de los Niños.
  • 11 de mayo: Jubileo de las Mamás.
  • 18 de mayo: Jubileo de los Maestros.
  • 12 de junio: Jubileo del Clero, para celebrar la fiesta de Jesús Sumo y Eterno Sacerdote.
  • 6 de julio: Jubileo de las Trabajadoras del Hogar.
  • 30 de agosto: Jubileo de los Diplomáticos.
  • 31 de agosto: Jubileo de la Tercera Edad.
  • 29 de septiembre: Jubileo de los Militares.
  • Tercer Domingo del Tiempo de Noviembre: Jubileo de los Músicos, en el marco de la celebración de Santa Cecilia.
  • Último domingo del año: Clausura del Año Jubilar

Con información de Elisa Ramírez, Jorge Reyes y Vladimir Alcántara.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

12 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

12 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

21 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

22 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

1 día hace