Iglesia en México

Iglesia en CDMX lanza un SOS por crisis migratoria: “estamos rebasados”

La crisis migratoria que azota al país ha alcanzado ya a la Ciudad de México a niveles alarmantes, alertó el padre Benito Torres, párroco de la Iglesia de la Santa Cruz y Nuestra Señora de la Soledad, ubicada en la colonia Merced.

Gran crisis migratoria en la CDMX

En los últimos años, gracias a la labor del padre Benito y de un nutrido grupo de voluntarios que lo acompañan, esta iglesia se ha convertido en uno de los principales albergues de la capital del país, pero en los últimos meses la labor que realizan se ha visto rebasada.

“Con la crisis migratoria nos encontramos en sobrecupo y cada vez están llegando más”, alertó.

Cuando el padre Benito decidió abrir las puertas de la parroquia a los hermanos migrantes y sin hogar, la intención era extender una mano al hermano necesitado, pero la situación actual ya supera toda la capacidad de la parroquia, tanto humana como de espacio.

“En la parte de adentro llegamos a tener hasta 650 o 700 personas y fuera de la iglesia tenemos casas de campaña con familias completas que están tratando de llegar a Estados Unidos”.

Nuestra intención en un inicio era hacer nuestra obra de caridad con nuestros hermanos migrantes, pero esto ya está superando todas nuestras fuerzas”.

El grito de auxilio a las autoridades de la CDMX

“Tenemos que hacer un llamado a las autoridades para que den una respuesta a esta situación (…) Yo creo que si abrieran más albergues ayudaría mucho a que los albergues de las fundaciones y asociaciones civiles podríamos manejar mejor su situación”.

Una pequeña en el albergue de la Iglesia de La Soledad. Foto: Néstor Negrete / Desde la fe.

“Esta es una iglesia y la infraestructura no está diseñada para un albergue, sin embargo, nos vamos acomodando. Los baños son pocos para tanta gente y llega el momento que tienen que hacer filas muy grandes para poder tener sus actividades primarias como bañarse y entrar al baño”.

Otro problema que enfrenta el albergue de la iglesia de la Santa Cruz y la Soledad son las emergencias de salud de las personas migrantes. 

“El centro de salud de la zona nos está apoyando de lunes a viernes en la mañana, pero no falta que en la madrugada, principalmente a los pequeños les de fiebre de más de cuarenta grados y tenemos que salir al hospital para que los revisen”.

El padre Benito resaltó que la mayoría de los hermanos migrantes proceden del continente americano, especialmente de Haití y Venezuela, aunque también llegan de África, Asia e incluso Europa. 

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

¿Por qué hablar de infidelidad en el matrimonio?

La infidelidad es una herida profunda que puede romper matrimonios, pero también puede ser el…

6 horas hace

El Papa León XIV llama a una nueva época misionera, ¿qué nos pide?

“Hoy las fronteras de la misión ya no son geográficas, porque son la pobreza, el…

14 horas hace

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

1 día hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

2 días hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Basílica de Guadalupe reunió a sacerdotes, religiosos y fieles en el Rosario Arquidiocesano 2025…

2 días hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

2 días hace