Iglesia en México

Rosario por la Vida 2024: fecha, horario y cómo participar

Ante la posibilidad de que en el Congreso de la Ciudad de México se apruebe una iniciativa de ley que autorizará que se pueda realizar un aborto en cualquier etapa del embarazo, la Arquidiócesis y las tres diócesis que conforman la Provincia Eclesiástica de México realizarán un Rosario por la Vida 2024, el 14 de noviembre.

La convocatoria para realizar este Rosario por la Vida parte del hecho de que si se despenaliza totalmente el aborto en la Ciudad de México, es posible que la iniciativa se extienda a otros estados de la República, con lo que se abriría la puerta a la terminación del embarazo en cualquier momento y pondría en riesgo la salud y la vida de las mujeres al crear la falsa percepción de que el aborto es seguro y la única opción ante un embarazo en circunstancias difíciles.

Como católicos, no podemos permanecer en silencio ante una acción que, bajo el argumento de defender los derechos, en realidad desconoce el derecho humano más fundamental: “el derecho a la vida desde la concepción hasta su muerte natural”, y abandona a las mujeres a decisiones que pueden marcar de manera seria y dramática sus vidas.

¿Quiénes participarán en el rezo del Rosario por la Vida 2024?

El Rosario por la Vida 2024 será dirigido por el Arzobispo Primado, Cardenal Carlos Aguiar Retes y se transmitirá en vivo el 14 de noviembre de 2024 a las 20:00 horas a través de las redes sociales de la Arquidiócesis Primada de México y de Desde la fe.

El Cardenal Carlos Aguiar Retes será el encargado de dar el mensaje de la intención del Rosario por la Vida, destacando la importancia de rezar por las mujeres embarazadas, y hará las Oraciones Iniciales: para Persignarse, el Yo Pecador y el Gloria al Padre.

Acto seguido, los Obispos de las diócesis de Xochimilco, Mons. Andrés Vargas Peña; de Azcapotzalco, Mons. Miguel Castaño Fonseca; y de Iztapalapa, Mons. Jorge Cuapio Bautista, así como los Obispos Auxiliares de la Arquidiócesis Primada de México, Mons. Salvador González Morales y  Mons. Héctor Mario Pérez Villarreal realizarán una meditación y rezarán el Padre Nuestro, en tanto que Mons. Francisco Javier Acero Pérez, hará la Oración Final y dará la Bendición.

Los 10 Aves Marías de cada uno de los cinco Misterios, así como la Letanía del Santo Rosario, los realizarán mujeres integrantes de algunas agrupaciones provida, quienes además darán un testimonio sobre la situación que vivieron ante la posibilidad de sufrir un aborto.

¿Cuáles son las intenciones por las que se pedirá en el Rosario?

Las intenciones por las que se pedirá durante el Rosario por la Vida 2024 que se realizará el 14 de noviembre son:

  • Oración Inicial: Por las mujeres embarazadas, principalmente las que se encuentran ante la inquietud y el deseo de abortar.
  • Primer Misterio: Para que las mujeres comprendan que el ser que crece en su interior no es parte de su cuerpo, ni células descartables, ni una carga, sino un hijo, un ser humano en desarrollo, con derecho a disfrutar la vida que Dios le da.
  • Segundo Misterio: Para que las mujeres embarazadas resistan la presión, social o familiar, de quienes las quieren convencer de abortar.
  • Tercer Misterio: En reparación por los millones de abortos realizados en el mundo y por la conversión de quienes han convertido el aborto en lucrativo negocio.
  • Cuarto Misterio: Por las mujeres que quedan con grave daño físico y espiritual, para que hallen en Dios perdón y la paz.
  • Quinto Misterio: Por las personas que luchan por defender la vida y legislan a favor de la vida; por los que oran afuera de abortorios, y los médicos y enfermeras que se niegan a realizar abortos aunque los despidan.

¿Cómo puedo participar en el rezo del Rosario por la Vida?

Rezar el Rosario por la Vida 2024 es muy importante porque de ello depende que el mundo cambie, ya que cada año mueren más de 73 millones de bebés en el planeta a causa del aborto, más de 200,000 cada día. En México, según información oficial se cometen más de un millón de abortos al año.

Ante este hecho los católicos no podemos quedarnos de brazos cruzados, así además de lo que algunos puedan hacer para detener los abortos, todos podemos unirnos para rezar el Rosario por la Vida 2024 y encomendar esta causa a nuestra Madre, Santa María de Guadalupe.

El Rosario por la Vida 2024, organizado por la Provincia Eclesiástica de México se realizará en vivo el 14 de noviembre de 2024 a las 20:00 horas y se transmitirá a través de las redes sociales de la Arquidiócesis Primada de México y de Desde la fe, por lo que para participar en el rezo, sólo debes estar atento del inicio de la transmisión.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Adviento: ¿Cómo cambia la Liturgia y cuáles son sus significados?

Durante el Adviento, la Iglesia vive un tiempo de esperanza y oración en espera del…

8 horas hace

Por qué el Concilio de Nicea sigue siendo vigente: el Papa lo explica en la carta In unitate fidei

En su Carta apostólica In unitate fidei, el Papa León XIV explica por qué el…

8 horas hace

Las películas favoritas del Papa León XIV

El jesuita italiano Antonio Spadaro hace un análisis de las películas mencionadas por el Papa

21 horas hace

Sembrar paz donde parece imposible

La CEM invita a unirnos este 23 de noviembre con acciones concretas por la paz.…

2 días hace

La Iglesia de la Ciudad de México reconoce la contribución de los laicos

El Cardenal Carlos Aguiar Retes agradece a los laicos por anunciar que Cristo vive en…

2 días hace

Cuando mi niña interior se inquieta: el viaje interno de Fátima Bosch

La victoria de Fátima Bosch en Miss Universo no solo ha sido un acontecimiento mediático,…

2 días hace