Iglesia en México

Homilía del Domingo de Ramos de la Pasión del Señor

“Cristo Jesús, siendo Dios, no consideró que debía aferrarse a las prerrogativas de su condición divina, sino que, por el contrario, se anonadó a sí mismo tomando la condición de siervo, y se hizo semejante a los hombres”. (Fil. 2,6-7)

Las dos lecturas que hemos escuchado, una del Profeta Isaías (Is. 50,4-7) y otra de la Carta del Apóstol San Pablo a los filipenses (Fil. 2,6-11), las propone la liturgia de hoy para que tengamos muy claro el porqué Jesús asumió con plena voluntad el camino de la Pasión, de la crucifixión y Muerte, camino de la Resurrección.

La clave la tenemos en estas primeras palabras que nos dice San Pablo: que Cristo, siendo Dios, no se aferró a su condición divina, sino que dejó las prerrogativas propias de ser Dios para poder hacerse semejante a nosotros en todo; tomar nuestras condiciones y asumirlas (Fil. 2,6-7).

Lo primero que tenemos que preguntarnos es: ¿nosotros estaríamos dispuestos a hacer algo semejante?; es decir, ¿dejar totalmente nuestras prerrogativas –que son humanas– para asumir las condiciones de un ser humano sin prerrogativas divinas? Pero preguntémonos algo todavía mayor: ¿qué necesidad tenía Dios de enviar a su Hijo sin las prerrogativas de Dios?, ¿qué necesidad había?, ¿ustedes lo harían por un hijo suyo?

La única respuesta que podemos encontrar, y que es la auténtica, es que Dios lo hizo para mostrarnos, a través de su Hijo, el gran amor que tiene por nosotros, sus creaturas predilectas: el ser humano. Pero también para darnos un camino ante las circunstancias que –en razón de la libertad que Dios nos ha dado– se producen, generando injusticias, tragedias y muerte, sin tener Él la responsabilidad de haberlas provocado. Eso es muy difícil, por eso el camino de Jesús es un camino propio para todo buen discípulo de Cristo.

Y eso es lo que pide el Profeta Isaías en la Primera Lectura, que recordemos nuestra condición de discípulos y que, como dice él: “mañana tras mañana el Señor despierta mi oído para que escuche yo, como discípulo” (Is.50,4) Y así aprenda de mi maestro, de mi maestro Jesús.

Por eso les propongo, ahora que vamos a escuchar este relato de la Pasión, según el Evangelio de san Lucas, que nos preguntemos si hemos aprendido a tener las actitudes que Jesús manifiesta a lo largo de su Pasión: situaciones adversas, difíciles, de traición, de persecución a muerte sin merecerla; en fin, ir escuchando el relato y preguntándonos, cada uno de nosotros, si esta actitud que muestra Jesús en su camino a la muerte en cruz, la hemos asumido en algún momento de la vida, si hemos aprendido como buenos discípulos.

Si descubrimos que todavía son muchas las cosas que tenemos que aprender de Jesús, que estos días de la Semana Santa nos motiven a tener esa fortaleza de Jesús, que estaba basada en la confianza en Dios su Padre, y en el amor que le tenía. Aprendamos también cada uno de nosotros a confiar en el inmenso amor que Dios nos tiene. Con estas actitudes, vamos, pues, a disponernos a escuchar el relato de la Pasión, según el Evangelio de san Lucas (Lc. 22,14-23,56)

Cardenal Carlos Aguiar Retes

Entradas recientes

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

1 hora hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

1 hora hace

Maciel, el Lobo de Dios: la importancia de erradicar los abusos en la Iglesia

La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…

2 horas hace

“La lechera” pintura que recuerda que el trabajo nos aparta del pecado

En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…

3 horas hace

El Papa León XIV convoca a jornada de ayuno y oración por la paz del mundo

El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno…

3 horas hace

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

20 horas hace

Esta web usa cookies.