Iglesia en México

Viacrucis: Tercera Estación – Jesús cae por primera vez – Reflexión

Tercera Estación del Viacrucis

Las calles de la vieja Ciudad de Jerusalén estaban empedradas con grandes rocas amarillas que con el uso se volvían resbaladizas y traicioneras. Nada raro que Jesús, debilitado por los azotes y cegado por la sangre de su cabeza herida, cayera y se golpeara en las baldosas. Los soldados lo obligaron a levantarse y a seguir la marcha. ¡La función debía continuar!

3 estación del Viacrucis. Diseño: María Escutia

¿Qué dice la tercera estación del Viacrucis?

En la Tercera Estación del Viacrucis, en la que Jesús cae por primera vez bajo el peso de la cruz. “Porque siete veces cae el justo, y vuelve a levantarse; pero los impíos caerán en el mal” (Proverbios 24, 16).

A través de la meditación, la oración, la contemplación y las acciones que podemos llevar a cabo respecto a la anterior lectura del Evangelio, podemos plantearnos lo siguiente:

  • ¿De qué forma has experimentado las dificultades en tu vivencia del amor, de valores como la honestidad, la solidaridad, etc.?
  • Piensa en las veces en las que has roto con el amor de Dios, en los que le has dicho “dame la herencia que me corresponde” y te has marchado de la casa.
  • ¿Qué acciones concretas harás para responder a lo que Dios te pide hoy en este momento de oración?

Puedes descargar una guía para la meditación de la Tercera Estación del Viacrucis: Aquí

 

Lee: ¿Qué es el Viacrucis o Vía crucis? Guía para rezar y meditar las 14 estaciones

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Celebramos 100 años de la Encíclica “Quas primas” de Papa Pío XI

Para México la vida y el testimonio de los mártires, le ha destacado como una…

2 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 23 de noviembre 2025

El reino de Cristo no tiene nada que ver con los encajes, las telas finas,…

2 horas hace

Los disfraces del Rey

Jesús es ese Rey, al que Sus adversarios no reconocieron, pero sí el ladrón que…

3 horas hace

Tú y yo en Cristo Rey

En Cristo tenemos la libertad encausada al bien y la paz en el orden, no…

3 horas hace

¿Cuál es la relación entre el “Rey de los judíos” escrito en la Cruz y “Rey del Universo”?

El primero fue la causa de la condena del Señor. El segundo es el reconocimiento…

3 horas hace

Papa León XIV: Verdad, justicia y misericordia deben guiar los procesos de nulidad matrimonial

El Papa León XIV: los procesos de nulidad son un servicio pastoral que une verdad,…

6 horas hace