Tercera Estación del Viacrucis.
Las calles de la vieja Ciudad de Jerusalén estaban empedradas con grandes rocas amarillas que con el uso se volvían resbaladizas y traicioneras. Nada raro que Jesús, debilitado por los azotes y cegado por la sangre de su cabeza herida, cayera y se golpeara en las baldosas. Los soldados lo obligaron a levantarse y a seguir la marcha. ¡La función debía continuar!
3 estación del Viacrucis. Diseño: María Escutia
En la Tercera Estación del Viacrucis, en la que Jesús cae por primera vez bajo el peso de la cruz. “Porque siete veces cae el justo, y vuelve a levantarse; pero los impíos caerán en el mal” (Proverbios 24, 16).
A través de la meditación, la oración, la contemplación y las acciones que podemos llevar a cabo respecto a la anterior lectura del Evangelio, podemos plantearnos lo siguiente:
Puedes descargar una guía para la meditación de la Tercera Estación del Viacrucis: Aquí
Lee: ¿Qué es el Viacrucis o Vía crucis? Guía para rezar y meditar las 14 estaciones
El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…
La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…
Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…
Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…
San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.
El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…
Esta web usa cookies.