Iglesia en México

Viacrucis: Tercera Estación – Jesús cae por primera vez – Reflexión

Tercera Estación del Viacrucis

Las calles de la vieja Ciudad de Jerusalén estaban empedradas con grandes rocas amarillas que con el uso se volvían resbaladizas y traicioneras. Nada raro que Jesús, debilitado por los azotes y cegado por la sangre de su cabeza herida, cayera y se golpeara en las baldosas. Los soldados lo obligaron a levantarse y a seguir la marcha. ¡La función debía continuar!

3 estación del Viacrucis. Diseño: María Escutia

¿Qué dice la tercera estación del Viacrucis?

En la Tercera Estación del Viacrucis, en la que Jesús cae por primera vez bajo el peso de la cruz. “Porque siete veces cae el justo, y vuelve a levantarse; pero los impíos caerán en el mal” (Proverbios 24, 16).

A través de la meditación, la oración, la contemplación y las acciones que podemos llevar a cabo respecto a la anterior lectura del Evangelio, podemos plantearnos lo siguiente:

  • ¿De qué forma has experimentado las dificultades en tu vivencia del amor, de valores como la honestidad, la solidaridad, etc.?
  • Piensa en las veces en las que has roto con el amor de Dios, en los que le has dicho “dame la herencia que me corresponde” y te has marchado de la casa.
  • ¿Qué acciones concretas harás para responder a lo que Dios te pide hoy en este momento de oración?

Puedes descargar una guía para la meditación de la Tercera Estación del Viacrucis: Aquí

 

Lee: ¿Qué es el Viacrucis o Vía crucis? Guía para rezar y meditar las 14 estaciones

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

¡Que vivan los jóvenes!

Algo grave está pasando, muchos jóvenes caminan con el corazón herido, con la mirada baja,…

1 hora hace

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

1 día hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

1 día hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

1 día hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

1 día hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

1 día hace

Esta web usa cookies.