Iglesia en México

Guía para la reflexión de la Octava Estación del Vía Lucis

Durante el rezo del Regina Coeli de este martes 21 de abril, monseñor Héctor Pérez, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México, hizo una reflexión sobre la Octava Estación del Vía Lucis, en la que Jesús exhorta al incrédulo Tomás a tocar sus llagas para fortalecer su fe, esa fe en Él que todos estamos llamados a tener, acercándonos y tocando las llagas de la gente que sufre. Por su parte, Jesús nos regala esta gran frase: “Dichoso el que cree sin haber visto”.

Puedes leer: Guía para la reflexión de la Séptima Estación del Vía Lucis

“Tomás, uno de los doce a quien llamaban ‘el mellizo’, no estaba con ellos cuando llegó Jesús. Los otros discípulos le dijeron: ‘hemos visto al Señor’. Él les dijo: ‘si no veo la señal de los clavos y no meto mi dedo en el lugar de los clavos y la mano en su costado, no lo creo’. Ocho días después estaban nuevamente allí dentro los discípulos, y Tomás con ellos. Jesús llegó, estando cerradas las puertas, se puso en medio y les dijo: ¡La paz esté con ustedes! Luego dijo a Tomás:

‘¡Trae tu dedo aquí y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino creyente! Tomás contestó: ¡Señor mío y Dios mío! Jesús dijo: Has creído porque has visto. Dichosos los que creen sin haber visto’”. (Jn 20,24-29)

A través de la meditación, la oración y la contemplación de la anterior lectura del Evangelio, podemos preguntarnos lo siguiente:

  • ¿Qué sentimientos tocó Dios con su Palabra?
  • ¿A qué me invita Dios?

Puedes descargar una guía para la meditación de la Octava Estación del Vía Lucis: Aquí

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

3 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

4 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

5 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

5 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

6 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

7 horas hace

Esta web usa cookies.