En la VIII Estación del Vía Lucis, Jesús dice: 'Dichoso el que cree sin haber visto'.
Durante el rezo del Regina Coeli de este martes 21 de abril, monseñor Héctor Pérez, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México, hizo una reflexión sobre la Octava Estación del Vía Lucis, en la que Jesús exhorta al incrédulo Tomás a tocar sus llagas para fortalecer su fe, esa fe en Él que todos estamos llamados a tener, acercándonos y tocando las llagas de la gente que sufre. Por su parte, Jesús nos regala esta gran frase: “Dichoso el que cree sin haber visto”.
Puedes leer: Guía para la reflexión de la Séptima Estación del Vía Lucis
“Tomás, uno de los doce a quien llamaban ‘el mellizo’, no estaba con ellos cuando llegó Jesús. Los otros discípulos le dijeron: ‘hemos visto al Señor’. Él les dijo: ‘si no veo la señal de los clavos y no meto mi dedo en el lugar de los clavos y la mano en su costado, no lo creo’. Ocho días después estaban nuevamente allí dentro los discípulos, y Tomás con ellos. Jesús llegó, estando cerradas las puertas, se puso en medio y les dijo: ¡La paz esté con ustedes! Luego dijo a Tomás:
‘¡Trae tu dedo aquí y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino creyente! Tomás contestó: ¡Señor mío y Dios mío! Jesús dijo: Has creído porque has visto. Dichosos los que creen sin haber visto’”. (Jn 20,24-29)
A través de la meditación, la oración y la contemplación de la anterior lectura del Evangelio, podemos preguntarnos lo siguiente:
Puedes descargar una guía para la meditación de la Octava Estación del Vía Lucis: Aquí
El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…
No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…
Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…
¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…
Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…
En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…