Iglesia en México

Generar mensajes empáticos, el reto del acompañamiento post aborto

Transmitir mensajes empáticos, bien planteados y estudiados para llegar a las personas que requieren ayuda, es el principal reto de las asociaciones civiles dedicadas al acompañamiento post aborto, explicó Rubén Rebolledo Orrego, director de Operaciones y Comunicación de Red Familia.

Dentro del tercer día de actividades del III Encuentro Latinoamericano y caribeño y el VII Encuentro Panamericano de Acompañamiento Pastoral post aborto 2019 –organizado por el Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y la Red Panamericana de Acompañamiento Post Aborto- que se lleva a cabo en la sede de la CEM, en Cuautitlán Izcalli, Edomex, se habló de la importancia de transmitir el mensaje correcto para no alejar a las personas que se desea ayudar.

Dentro o fuera

“Por ejemplo, una asociación pro aborto, maneja en su eslogan: ‘Estás en contra de la interrupción legal del embarazo, hasta que lo necesitas’. Esta frase ha sido culturalmente adoptada por las chicas que se enfrentan a la dura de decisión de abortar”, explica Rebolledo Orrego.

Asegura que la comunicación actual se ve favorecida o perjudicada por las redes sociales, pues ahí cualquier persona puede comunicar lo que quiera y armar una “revolución, e incluso, pueden destruir una marca de un día para otro”, detalla.

Los mensajes

“Debemos de tener en cuenta que la comunicación no es lo que decimos, sino lo que mi receptor entiende, y este es punto de partida para desarrollar nuestros mensajes de comunicación”, explica el especialista.

Aclaró que ya no es válido hacer comunicación empírica, sino profesional.

“Toda la comunicación que emitamos como asociaciones civiles especializadas en acompañamiento post aborto, deben de ir sustentadas por estudios científicos, estadísticas serias, especialistas certificados y las diferentes situaciones de las personas que piden ayuda”, puntualiza.

La clave –explicó Rubén Rebolledo– se encuentra en la empatía, y en saber transmitirla para poder proporcionar un acompañamiento con efectividad.

Foto: Cynthia Fabila

Mensajes a la medida

“No vamos a dar un mensaje erróneo y fuerte de condena hacia el aborto, eso sólo va a alejar a las personas, pues no estamos viendo la otra cara de la moneda, las otras víctimas del aborto. Siempre deben tener presente que nuestra tarea es acompañar, brindar un soporte, no juzgar y darles un mensaje positivo de que la vida sigue y Dios nos ama, así con todos nuestros errores, y comenzar a sanar a través de la misericordia y la empatía”.

Compartió algunas herramientas para mejorar la estrategia en cuanto a la comunicación en redes sociales, de la que dijo Facebook continúa siendo la más concurrida, seguida de Youtube, Whatsapp e Instagram.

Este congreso, que se desarrolla desde el lunes 8 y hasta este viernes 12 de abril, tiene como objetivo fortalecer la comunión y difusión de los distintos movimientos latinoamericanos y del Caribe enfocados al acompañamiento post aborto.

Lee: El Cardenal Carlos Aguiar Retes visitó el Hospital Escandón

Cynthia Fabila

Reportera desde hace más de 20 años, egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Ha trabajado en varios medios Milenio, El Universal Gráfico, Revista Alto Nivel, Desde la fe, entre otros.

Entradas recientes

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…

5 horas hace

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

1 día hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

1 día hace

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

2 días hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

2 días hace

La fe de los demonios

Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…

2 días hace

Esta web usa cookies.