Iglesia en México

FOTOS: cientos de jóvenes peregrinaron junto a la reliquia de Carlo Acutis rumbo a la Basílica de Guadalupe

Al grito de ¡Viva Cristo Rey! y ¡Viva la Virgen María!, más de 500 jóvenes de la Arquidiócesis Primada de México, así como de las diócesis de Iztapalapa, Azcapotzalco y Xochimilco, se dieron cita en la Glorieta Peralvillo para peregrinar rumbo a la Basílica de Guadalupe.

Ayer, sábado, en punto de las 8:50 de la mañana, arrancó la Primera Jornada Provincial Juvenil CDMX, una peregrinación dirigida a todas las y los jóvenes de las parroquias, colegios y movimientos laicales, así como a los sacerdotes asesores juveniles.

Joven peregrinando con reliquia de Carlo Acutis. Foto: Miguel Ávila

Durante el recorrido de casi 5 kilómetros, los peregrinos llevaron consigo las reliquias de Carlo Acutis, conocido como el “influencer de Dios” (un mechón de su cabello), y de San José Sánchez del Río, “Joselito” (un fragmento de su hueso).

Los obispos Mons. Salvador González, Mons. Héctor Mario Pérez, Mons. Luis Manuel Pérez Raygoza, Mons. Andrés Luis García Jasso y Mons. Francisco Javier Acero Pérez acompañaron y apoyaron a los jóvenes en su camino hacia la Basílica.

Conforme iba avanzando la peregrinación, más jóvenes se unían. Foto: Miguel Ávila

A medida que la peregrinación avanzaba, más jóvenes se unieron al recorrido, y al llegar al santuario mariano, ya eran más de 600 participantes. Estos iniciaron la celebración eucarística, presidida por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, quien, a través de las lecturas, destacó tres aspectos fundamentales en la Homilía.

1. Vida orientada hacia la eternidad: el Cardenal recordó que todos estamos creados para la vida, no para la muerte.

2. Pureza de corazón: para alcanzar este objetivo, es necesario cultivar un corazón puro, libre de malas intenciones. Sólo así podremos generar un espíritu nuevo y de amor, que nos guiará en nuestro camino.

Reliquia de “Joselito”. Foto: Miguel Ávila

3. Libertad responsable y transparencia: el Cardenal enfatizó la importancia de ser como los niños, transparentes en expresar lo que deseamos y lo que sentimos.

“¿Qué tienen los niños que normalmente son transparentes? Dicen lo que quieren, lo que piensan y lo muestran en su conducta. La transparencia es entonces algo que debemos de aprender a ejercitarla, no tener miedo a mostrar cómo somos”, finalizó el cardenal.

Finalmente, se llevó los jóvenes llevaron a cabo la Hora Santa con adoración al Santísimo, moderada por el grupo musical Hakuna, quienes dirigieron el momento con música y oración.

El encuentro finalizó con la adoración al Santísimo. Foto: Miguel Ávila

Elisa Ramirez

Lic. en Comunicación en Imagen por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y Mtra. en Comunicación para la Acción Política y Social por la Universidad Simón Bolívar México (USB México).

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

12 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

13 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

15 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

17 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

19 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

20 horas hace

Esta web usa cookies.