Iglesia en México

Averigua con esta encuesta qué tanto cuidas el medio ambiente

¿Habías escuchado hablar de Laudato Si´? Es la segunda Encíclica del Papa Francisco y la primera que habla sobre ecología y medio ambiente.

¿Te estás preguntando qué es una Encíclica? Es una especie de carta que el Papa hace para todos los fieles católicos donde explica cuestiones de fe.

En ella, el Papa nos advierte sobre la contaminación del agua, la tierra y el aire. Nos recuerda que este planeta es “nuestra casa común” y nos llama a todos a unirnos para resolver la crisis ecológica con propuestas concretas.

Laudato Si´ significa “Alabado seas, mi Señor” y fue publicado en 2015, pero cada día se vuelve más vigente, pues la crisis ecológica parece no tener fin, al contrario.

¿Qué estamos haciendo nosotros por nuestra casa común?

Como dice el Papa Francisco, “el desafío urgente de proteger nuestra casa común incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral”.

Hablar de casa común no se trata solo de cuidar el planeta, se trata también de preocuparnos por todos los seres que lo habitan, por los menos favorecidos y por nosotros mismos. ¿Hay un parque cerca de tu casa, que te permita hacer ejercicio con frecuencia?

Ahora sí, hagamos un pequeño autoanálisis. En ocasiones organizaciones de vecinos, grupos comunitarios y otros actores se unen para implementar mejoras ambientales en su colonia. ¿Formas parte de ellos?, ¿Cómo ayudas al medio ambiente de tu comunidad?

O mejor, comencemos haciéndonos una preguntas sencillas:

  • ¿En tu casa separan la basura orgánica e inorgánica?
  • ¿Haces algo en tu casa para ahorrar agua? Por ejemplo, no usar la lavadora con cargas pequeñas de ropa, sino esperar hasta poder llenarla por completo, es una de las cientos de pequeñas acciones que podemos realizar para contribuir a la casa común.
  • Y, ¿cuánto tiempo te toma llegar de tu casa a la Iglesia cada domingo?, bueno, ¿realmente vas a Misa todos los domingos? Responde esta y otras preguntas aquí, construyamos juntos una casa común digna del reino de Dios.

Si te gustó este artículo, también puedes ver:

Aranza Villalpando Ghio

Mercadóloga digital por la Universidad de Guadalajara. Especialista en RSS, corazón de periodista y apasionada de la historia.

Entradas recientes

¡Que vivan los jóvenes!

Algo grave está pasando, muchos jóvenes caminan con el corazón herido, con la mirada baja,…

13 minutos hace

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

1 día hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

1 día hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

1 día hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

1 día hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

1 día hace

Esta web usa cookies.