Iglesia en México

“En México se trabaja para ser pobre”: Lucila Servitje

El francés André Betron, principal exponente del movimiento surrealista, tras visitar nuestro país en 1938, dijo: “No intentes entender a México desde la razón, es el país más surrealista del mundo”.  Y es que, en nuestro país, “vivimos en una paradoja: después de trabajar ocho horas, más tiempo extra, más cuatro horas en transporte, al final del día, el trabajador sigue siendo pobre. En México se trabaja para ser pobre”, afirma Lucila Servitje, presidenta del Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (IMDOSOC).

En entrevista para Desde la Fe, la doctora en Teología, asegura que si bien el aumento al salario mínimo no sería una solución a la pobreza en México, sí sería un punto de partida para erradicarla, toda vez que actualmente éste resulta insuficiente incluso para cubrir la canasta básica. “No es constitucional”, dice.

Al realizarse este domingo la II Jornada Mundial de los Pobres, convocada por el Papa Francisco, Lucila Servitje afirma que el católico está llamado a ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad, pues es lo mínimo que pide el Evangelio; así como a atender la petición del Santo Padre de generar economías que no descarten ni sean paternalistas, “sino que el trabajo de todos sea el que aporte”.

Lázaro toca a la puerta

Monseñor Leopoldo González, Arzobispo de Acapulco, asegura que lo que busca el Papa con esta jornada es despertar la sensibilidad de los católicos: “la indiferencia nos ha hecho pasar junto al otro sin verlo o morar bajo el mismo techo sin darnos cuenta del sufrimiento de nuestro prójimo”.

“A nivel personal, muchos fieles y laicos comprometidos practican obras de caridad”, pero “mientras Lázaro esté echado a la puerta de nuestra casa, no podrá haber justicia ni paz social, o dicho con palabras del Papa: mientras no escuchemos el grito de Bartimeo a la orilla del camino, no podrá haber justicia ni paz social.

“La justicia y la paz social son un reclamo muy sentido en nuestra patria”, finalizó el arzobispo de Acapulco, diócesis con mayor número de personas en situación de pobreza extrema.

Lee: El banco de alimentos de la Iglesia que da comida a los necesitados. 

Cynthia Fabila

Reportera desde hace más de 20 años, egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Ha trabajado en varios medios Milenio, El Universal Gráfico, Revista Alto Nivel, Desde la fe, entre otros.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

11 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

18 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

18 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

18 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

19 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

20 horas hace

Esta web usa cookies.