Iglesia en México

En Catedral Metropolitana realizan Misa por víctimas de trata de personas

En la Catedral Metropolitana se realizó este jueves una Misa en el marco del Día Internacional contra la Trata de Personas, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de erradicar este crimen. La Red Rahamim, que agrupa en México a congregaciones religiosas que luchan contra este flagelo, estuvo presente en la ceremonia religiosa.

“Señor Jesús te damos gracias por suscitar la red Rahamim, que sirva en tus manos para acoger, para proteger, para promover a todo ser humano en su dignidad, con valiente y renovado entusiasmo”, dijo el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México, monseñor Enrique Samaniego, quien presidió la celebración.

“El mal posee medios para atrapar, para esclavizar, con el poder económico, mediático, con cadenas de esclavitud como la trata de personas, la pornografía, logrando así destruir a muchas personas. El Evangelio hoy es un anuncio de gran salvación, y realmente de liberación”, agregó.

“Esta liberación, pensemos en la trata de personas, la realizan también los discípulos del pescador: también pescadores con red, los hombres y las mujeres, los que ven la necesidad de trabajar sin cesar a favor de la gente más vulnerable”.

Porque toda persona sea reconocida en su dignidad

Monseñor Samaniego citó al Papa Francisco en Amoris Laetitia al hablar sobre la violencia física y sexual de la que aún son víctimas las mujeres en el mundo.

“La idéntica dignidad entre el varón y la mujer nos mueve a alegrarnos de que se superen viejas formas de discriminación y de que en el seno de las familias se desarrolle un ejercicio de reciprocidad”.

En las intenciones de la Santa Misa se pidió por la unión de la Iglesia para que cada mujer, hombre, niña y niño sea reconocido y respetado en su dignidad; por los que han sido amenazados, heridos o maltratos por la trata y el tráfico de seres humanos, y para que la comunidad cristiana lleve consuelo a todos aquellos y aquellas que sobreviven a esta forma de esclavitud.

De acuerdo con el Diagnóstico sobre la situación de la trata de personas 2019 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos el 85% de las víctimas de explotación sexual en México son mujeres y niñas. Y el 69% de los victimarios son hombres, entre ellos familiares o parejas de las propias víctimas.

Conversatorio a las 16:00 horas

Además de la Santa Misa, Red Rahamim llevará a cabo, también el 30 de julio, un conversatorio titulado “La trata de personas en México en tiempo de pandemia”, a las 16:00 horas.

Participarán la maestra Teresa Ulloa, Directora Regional de la Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe; y Juan Manuel Zavala, de la Fiscalía Especial para los delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas.

Se llevará a cabo de forma digital y la participación es gratuita.

Red Rahamim a su vez pertenece al movimiento mundial de Talitha Kum, red de religiosas que luchan contra la trata de personas.

 

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

5 minutos hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

1 hora hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

4 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

5 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

16 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

18 horas hace

Esta web usa cookies.