Iglesia en México

El Seminario Conciliar de México lanza dos convocatorias

El Seminario Conciliar de México lanzó dos convocatorias para jóvenes que sientan la inquietud de seguir la vida sacerdotal. La primera es para la Semfam (Seminaristas en Familia), con una duración de tres años y que está dirigida a jóvenes de entre 15 y 17 años, que están en el proceso de concluir la secundaria.

La Semfam “es un acompañamiento que se les da a los muchachos los fines de semana, sábado o domingo en Casa Huipulco, San Juan de Dios 222, Coapa, Villa Lázaro Cárdenas”, comenta en entrevista el presbítero Rubén Alanís Baltazar, promotor vocacional del Seminario Conciliar de México.  A la par del Semfam, los interesados concluyen la preparatoria en la institución de su preferencia.

Explica que hace dos años, los interesados menores de edad entraban al internado en el Seminario Menor y cursaban la preparatoria en la Lumen Gentium, “pero vimos que los jóvenes se perdían muchas etapas de la vida, las cuales son básicas para la formación de buenos sacerdotes”.

Asegura que, con este cambio, se promueve la colaboración de las familias con la vocación y formación ética y moral de sus hijos, pues -a decir del presbítero-, antes el compromiso de muchos papás sólo llegaba hasta la puerta del seminario.

“Los muchachos tienen que experimentar la juventud, el noviazgo, las amistades y otras etapas para que, cuando terminen los tres años en Semfam, estén seguros de querer seguir con su vocación y pasar a la etapa del Preseminario”, comenta Alanís.

Las convocatorias

La segunda convocaría es para ingresar al Preseminario, la cual es para mayores de edad que cuenten con una carrera universitaria, la estén cursando o la hayan interrumpido.

El Preseminario es un curso vocacional que dura una semana. “Aquí se inicia con la etapa de discernimiento vocacional, que abarca las dimensiones humana y espiritual como ejes fundamentales para después ingresar al seminario”, explica.

De acuerdo con el sacerdote, en esta etapa se busca discernir sobre el llamado vocacional. “Estos cambios nos han servido para que no vean al sacerdocio como su segunda opción y nos da la oportunidad de preparar con mayor seguridad a los futuros presbíteros”.

Mayores informes de las convocatorias:

  • A todos los candidatos se les realizan exámenes psicológicos y médicos
  • El preseminario para menores de edad será el 27 y 28 de julio.
  • El preseminario para los mayores de edad será del 28 de julio al 7 de agosto.
  • Informes al 56 55 18 77 y en https://www.conciliar.mx/el-seminario/
Cynthia Fabila

Reportera desde hace más de 20 años, egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Ha trabajado en varios medios Milenio, El Universal Gráfico, Revista Alto Nivel, Desde la fe, entre otros.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

11 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

18 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

18 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

18 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

19 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

20 horas hace

Esta web usa cookies.