Iglesia en México

El ‘portal del 22/02/2022’, no caigas en esta superstición

Hoy es 22/02/2022 y esta fecha del año ha traído muchas supersticiones en redes sociales. En la red Tik Tok con el hashtag #portal22222 hay múltiples videos que afirman que este día se abre un ‘portal cuántico’ de energía o que en general un día lleno de misticismo y magia en el que se puede obtener nuestros deseos.

En algunos videos se pide encender velas de color blanco o realizar otros rituales para la prosperidad y la salud.

Como católicos, debemos de estar atentos a no caer en la superstición y vivir de acuerdo a nuestra fe.

¿Cuál es la razón para que un número o una fecha sea causa de mala suerte o buena suerte? ¡Ninguna!

De acuerdo con el sacerdote Sergio Román del Real, quien hasta su fallecimiento fue colaborador de Desde la fe: “La superstición es creer que las gracias divinas dependen de la repetición sin sentido de una acción que no tiene ninguna importancia. Las cadenas rayan en la magia o en la brujería, que atribuye a las cosas el poder que sólo Dios tiene y que considera que hay fórmulas infalibles para obligar a Dios a hacer nuestros caprichos”.

“La verdadera devoción se dirige siempre a Dios, de quien los santos son tan sólo humildes servidores. Tener devoción a algún santo significa conocer su vida, imitarla y pedirle que ruegue por nosotros a Dios, a sabiendas de que todas las gracias divinas se nos conceden, solamente, porque Cristo las ha ganado gratuitamente para nosotros”.

¡No caigamos en supersticiones!

Aquí algunos consejos del sacerdote José de Jesús Aguilar para no caer en supersticiones:

No participar en las llamadas “cadenas” o ‘trends de supersticiones’ en redes sociales
No usar las imágenes de los santos como si fueran objetos mágicos.
No realizar “limpias” con velas o veladoras.
No mezclar imágenes religiosas con ojos de venado, colorines o patas de conejo.
No poner en la entrada de tu casa imágenes católicas mezcladas con pirámides, buditas o coronas de ajos.
No buscar el futuro en la lectura del Tarot ni en ningún tipo de adivinación.
No usar el rosario como objeto mágico, como amuleto ni como adorno.

 

 

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

10 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

11 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

20 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

21 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

1 día hace