Iglesia en México

El ‘portal del 22/02/2022’, no caigas en esta superstición

Hoy es 22/02/2022 y esta fecha del año ha traído muchas supersticiones en redes sociales. En la red Tik Tok con el hashtag #portal22222 hay múltiples videos que afirman que este día se abre un ‘portal cuántico’ de energía o que en general un día lleno de misticismo y magia en el que se puede obtener nuestros deseos.

En algunos videos se pide encender velas de color blanco o realizar otros rituales para la prosperidad y la salud.

Como católicos, debemos de estar atentos a no caer en la superstición y vivir de acuerdo a nuestra fe.

¿Cuál es la razón para que un número o una fecha sea causa de mala suerte o buena suerte? ¡Ninguna!

De acuerdo con el sacerdote Sergio Román del Real, quien hasta su fallecimiento fue colaborador de Desde la fe: “La superstición es creer que las gracias divinas dependen de la repetición sin sentido de una acción que no tiene ninguna importancia. Las cadenas rayan en la magia o en la brujería, que atribuye a las cosas el poder que sólo Dios tiene y que considera que hay fórmulas infalibles para obligar a Dios a hacer nuestros caprichos”.

“La verdadera devoción se dirige siempre a Dios, de quien los santos son tan sólo humildes servidores. Tener devoción a algún santo significa conocer su vida, imitarla y pedirle que ruegue por nosotros a Dios, a sabiendas de que todas las gracias divinas se nos conceden, solamente, porque Cristo las ha ganado gratuitamente para nosotros”.

¡No caigamos en supersticiones!

Aquí algunos consejos del sacerdote José de Jesús Aguilar para no caer en supersticiones:

No participar en las llamadas “cadenas” o ‘trends de supersticiones’ en redes sociales
No usar las imágenes de los santos como si fueran objetos mágicos.
No realizar “limpias” con velas o veladoras.
No mezclar imágenes religiosas con ojos de venado, colorines o patas de conejo.
No poner en la entrada de tu casa imágenes católicas mezcladas con pirámides, buditas o coronas de ajos.
No buscar el futuro en la lectura del Tarot ni en ningún tipo de adivinación.
No usar el rosario como objeto mágico, como amuleto ni como adorno.

 

 

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

10 minutos hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

4 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

23 horas hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

1 día hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

1 día hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

1 día hace