Iglesia en México

El Papa nombra nuevo obispo auxiliar para la Arquidiócesis de México

La Arquidiócesis Primada de México tiene un nuevo Obispo Auxiliar. Se trata de Mons. Andrés Luis García Jasso, quien hasta ahora se desempeñaba como Vicario Judicial y vice-rector del Seminario Redemptoris Mater de esta misma Iglesia particular.

La noticia fue publicada en L’Osservatore Romano este sábado 3 de julio, a mediodía tiempo de Roma, y dada a conocer en nuestro país por la Nunciatura Apostólica a través de la Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

El Papa Francisco le ha asignado a Mons. Andrés Luis García Jasso la Sede Titular de Tipasa de Numidia.

“Nos unimos en alegría y oración con la Iglesia que peregrina en la Arquidiócesis de México y deseamos a Mons. Andrés Luis, un fecundo desempeño en su nueva encomienda episcopal que el Señor le ha confiado”, expresó el Episcopado Mexicano en su comunicado.

Cabe recordar que en enero del presente año falleció el obispo auxiliar Francisco Daniel Rivera Sánchez, a causa de complicaciones derivadas del Covid-19, por lo que con este nuevo nombramiento, el número de obispos auxiliares que colaboran con el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado, nuevamente es de cinco.

Breve semblanza de Mons. Andrés Luis García Jasso

Mons. Andrés Luis García Jasso nació el 16 de septiembre de 1973 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, México. Estudió Contador Público y Auditor en la Facultad de Comercio y Administración  de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Ingresó en 1997 al Seminario Misionero Arquidiocesano Redemptoris Mater de la Ciudad de México, y obtuvo el Bachillerato Pontificio en Filosofía y en Teología por la Universidad Pontificia de México.

Fue ordenado diácono el 10 de junio de 2006 en la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México, y sacerdote el 5 de mayo de 2007, también en el Santuario del Tepeyac.

Es licenciado en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Salamanca (España).

En la Arquidiócesis de México ejerció su diaconado en la Parroquia Asunción de María, Aculco; y ya como sacerdote, fue responsable de la Rectoría de la Sagrada Familia en la Unidad Habitacional Peñón Viejo. También fue Vicario Parroquial de la Parroquia de San Francisco de Asís, en la Col. Paraíso.

Al día de hoy, se venía desempeñando como vice-rector del Seminario Misionero Redemptoris Mater y como Vicario Judicial de la Arquidiócesis de México. También ha fungido Vicario Judicial y Presidente del Tribunal Metropolitano de México (antes Interdiocesano de México) y miembro de la Comisión Interdisciplinaria de Protección de Menores y personas Vulnerables.

Ha sido coordinador en la organización de cursos de actualización y formación permanente en Derecho Matrimonial Canónico dirigido a miembros de los tribunales eclesiásticos, con la colaboración de peritos de la Rota Romana y Universidades Pontificias de México, Italia y España.

También ha sido profesor de Derecho Canónico en la Universidad Católica Lumen Gentium, donde impartió las materias de Derecho Fundamental Canónico; Derecho Sacramental; Taller de derecho y pastoral de la Reconciliación; Praxis confesional.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

9 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

13 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

15 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

15 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace